www.diariocritico.com

Dice que ya lo hacía mucho antes de la aprobación de la ley

Ongil defiende la atención de la Comunidad a las personas dependientes

miércoles 31 de octubre de 2007, 14:02h
La consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Gádor Ongil, calificó este miércoles de "indignante" y "electoralista" el anuncio del PSOE de que denunciará al Gobierno regional por falta de aplicación de la Ley de Dependencia.
Según Ongil, "la actitud del PSOE es absolutamente indignante". "Nosotros cumplimos la Ley de Dependencia y seguimos todas las pautas que marca, y estas declaraciones del PSOE y de su secretario general en Madrid, Tomás Gómez, son un acto más de electoralismo que lo único que pretenden es confundir a los madrileños porque él sabe que estamos atendiendo a las personas dependientes", señaló la consejera en declaraciones a Telemadrid. Además, añadió que "el PSOE está queriendo llevar a la Comunidad a una situación límite".

"La Ley de Dependencia entró en vigor el 1 de enero, pero el PP y el Gobierno de la Comunidad, desde mucho antes del 1 de enero de 2007, ya estaba atendiendo a las personas dependientes", manifestó.

"Es más, el cien por cien de los grandes dependientes de la Comunidad están atendidos y en este año vamos a destinar tan sólo a dependencia 730 millones de euros mientras que el Gobierno de Zapatero nos va a dotar únicamente con 23 millones", dijo Ongil, a lo que añadió que "es paradójico que en su programa electoral de 2004 prometiera mil millones de euros y, en cuatro años, de momento, haya dado 220 millones para el total de Comunidades Autónomas".

"Madrid dota a la Ley en un año con el triple de lo que el Estado ha dado a todas las Comunidades en toda una legislatura", insistió.

Ongil señala que "no hay duda de que el Gobierno socialista quiere asfixiar a la Comunidad". "El problema en este asunto es que hay un convenio que debe firmarse, pero el convenio no se firma. Hace un mes, tuve una reunión con la secretaria de Estado, Amparo Valcarce, se lo dejé encima de la mesa y no se firmó", relató la consejera.

Asimismo, apuntó que el pasado lunes, después de una serie de declaraciones, Valcarce le envió un fax urgiéndola a que tenía que firmar los anexos del convenio, unos anexos que no firmó porque perjudican a los madrileños. Y es que, según la responsable de Asuntos Sociales madrileña, con estos anexos, el Gobierno de la nación se "niega a reconocer a los madrileños dependientes que ya estamos atendiendo!.

"Ellos solo quieren reconocer a los nuevos dependientes, lo que produciría dependientes de segunda y de primera. Eso es gravísimo. Mi empeño y mi obligación es que todos los madrileños tengan los mismos derechos y que todos los dependientes, por ende, sean atendidos de la misma forma. La única lectura que se me ocurre a este despropósito es que el PSOE pretende que llegue el mensaje 'ustedes están percibiendo esta ayuda porque yo, el Gobierno socialista, he hecho esta ley' y eso es rotundamente falso", consideró.

Otra confusión que, según Ongil, se está promoviendo por parte del PSOE es que la Ley de Dependencia dota de una cantidad de dinero a aquel que cuida a una persona dependiente. "Buscan la desinformación. La Ley de Dependencia, sólo como media extraordinaria y en momentos muy determinados, promueve que a quien se decidiera a atender en casa a una persona dependiente, se le dé una cantidad de dinero. Pero el PSOE está trasladando una confusión diciendo que eso es lo que tiene que ser, que estamos obligados a dar un sueldo", expresó en la entrevista.

"Han llegado a amenazar a la Comunidad por no darlo, que nos vamos a quedar sin asignación, sin nada, cuando Madrid va muy por delante del resto de comunidades autónomas en prestaciones, con más de 60.000 personas con asistencia a domicilio y 90.000, con teleasistencia. Es más, mi Cartera es la que más crece de los Presupuestos de la Comunidad, casi un 8,4 por ciento, y tenemos una dotación de 1.170 millones de euros", manifestó.

Y es que para la Consejera "el Gobierno de Zapatero no se ha acordado de los asuntos sociales hasta seis meses antes de las elecciones". "El Gobierno de Aznar, por ejemplo, ya daba cien euros mensuales por nacimiento durante tres años que es mucho más que 2500 de una sola vez, pero, eso es lo que tienen, que lo han vendido bien", añadió.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios