El Gobierno no descarta reajustes en el impuesto para reducir el número de productos que se benefician de los tipos reducidos, tal y como reclama la Comisión Europea. Respecto a las recomendaciones de Bruselas,
Rajoy insistió ayer en que "son sustancialmente la propuestas del plan de reformas". "Hay muchos países que están en desacuerdo con los deberes de la Comisión, pero yo no", dijo.
Durante su intervención en la sesión de control en el Senado, Rajoy insistió en que el Gobierno está hoy menos supeditado a Bruselas que lo estuvo el anterior Ejecutivo. "En 2011 hubo a quien le dijeron que congelara las pensiones y dijo que sí. A mi nadie me ha dicho que congele las pensiones porque me he buscado la vida para que no me lo digan", apuntó. Previamente, el senador socialista
Marcelino Iglesias le había reprochado que haya incumplido su programa al revalorizar las pensiones "con trampa" para poder cumplir con Bruselas. Rajoy contestó: "Espero que la inflación acabe el año en el 1% y estaremos en situación de que haya ganancias en poder adquisitivo".
Rajoy viajará hoy a Bruselas, acompañado de seis ministros, para entrevistarse con el presidente de la Comisión,
José Manuel Durao Barroso, y el presidente permanente del Consejo,
Herman Van Rompuy. Según EL PERIÓDICO, el presidente intentarán convencer que el Gobierno ya está aplicando las reformas con la máxima celeridad posible e intentará suavizar las exigencias europeas. LA RAZÓN apunta que Rajoy "intentará evitar ante la Comisión la subida del IVA.
Lea también:-
Rajoy y sus 'escuderos' se resistirán a subir el IVA-
Bruselas flexibilizará el objetivo de déficit, pero... no será gratis-
Montoro dice que repartirá las 2 décimas extra de forma equitativa