CCOO
CLM ha reiterado su "llamamiento una vez más al diálogo" al Gobierno regional porque, en su opinión, "es evidente que no
se basta solo para afrontar esta situación".
El sindicato no se muestra optimista con la reducción del desempleo en el mes de mayo y asegura que el Gobierno de Cospedal "no tiene
motivos racionales para creer que se ha producido una recuperación" ni para
sostener con "seriedad" que "las medidas puestas en marcha están dando frutos".
Entre
otras cosas, explican, porque en Castilla-La Mancha "no se ha puesto en marcha ninguna medida real para
crear empleo: al revés, se han recortado en más de un 75% las políticas de
empleo".
Para CCOO, La Reforma Laboral
del Gobierno central "lo único que continúa generando es más paro y más precariedad" y recuerda que "la inmensa mayoría de las personas que consiguió el pasado mes de mayo un
contrato temporal y con un salario bajo, tenía hace dos o tres años un salario
más digno en un empleo indefinido".
Los datos
El mes de
mayo concluye en Castilla-La Mancha con un total de 261.542 desempleados, 6.646 menos que un mes antes y
12.959 más que el año anterior (5,21% de variación). En términos relativos la
disminución del paro regional en el último mes es del -2,48%
Ha bajado
el desempleo con respecto al mes anterior en Toledo (-2.164; -2,27%), Ciudad
Real (-1.642; -2,28%), Albacete (-1.613; -3,02%), Guadalajara (-749; -2,97%) y
Cuenca (-478; -2,18%). En términos interanuales, ha crecido el desempleo en
todas las provincias de nuestra región. Toledo (5.186; 5,89%), Ciudad Real
(4.620; 7,01%), Cuenca (1.245; 6,15%), Albacete (1.007; 1,98%) y Guadalajara
(901; 3,82%).
El
desempleo registrado entre los menores
de 25 años supone un 11,46% sobre el total de desempleados de nuestra
Comunidad en este mes (29.962). Con respecto a abril ha bajado un -4,06%.
Por
sexos, el paro baja entre los
hombres (-3,27%) y entre las mujeres también (-1,75%). Lo que nos deja este mes
con un total de 137.580 desempleadas y de 123.962 desempleados. En España el
paro baja entre los hombres (-61.150; -2,48%) y también desciende el desempleo
femenino (-37.115; -1,47%).
Por sectores, la mayor bajada en términos absolutos
se da en el sector Servicios (-3.100; -1,97%) seguida de Agricultura (-1.357; -6,03%), Construcción
(-1.215; -3,11%) e Industria
(-726; -2,31%)
La población extranjera también ha notado
la bajada en el desempleo alcanzando los 30.165parados en nuestra región. Esto
supone un -4,09% menos que en el mes anterior (-1.286). En España esta cifra
baja en -3,83% (-23.476).
La contratación registrada en el mes de
mayo sube con respecto a abril en 6.304 (16,92
%) de forma que en el último mes en Castilla-La Mancha se han registrado
un total de 43.555 contratos. De estos contratos, 2.585 son indefinidos (bajan
en -427; -14,18 % respecto a abril)
y 40.970 temporales (con una variación mensual relativa del 19,66 % y absoluta
de 6.731 contratos más).
También
sube en el país la contratación en mayo en 130.121 (11,28 %). En mayo de 2013
se han registrado 95.856 contratos de trabajo de carácter indefinido
(-2.493; -2,53% que en abril).
Respecto a
la afiliación media a la Seguridad Social en el mes de
mayo, en términos absolutos, ha habido 5.327 afiliaciones más que el mes
anterior (0,90%). Pero en referencia a
mayo de 2012 se produce un descenso que alcanza los -42.061 afiliados (-6,58%)
siendo la comunidad que más afiliados
pierde en un año de todo el país al igual que en meses anteriores.
En el
conjunto del país los datos mensuales suben en la afiliación media en un 0,83%
(134.660 personas más) y un descenso interanual del -3,70% (-629.498 afiliados menos). El
número de autónomos en nuestra región se sitúa en 143.069 (742 más que el mes
anterior). Con respecto a mayo de 2012 el número de autónomos ha bajado en
-1.621 (-1,12%).
En
el mes de abril, en Castilla La
Mancha, 140.041 personas cobraron prestaciones (-2.733; -1,91% menos que en marzo), y este
mes se quedaron sin cobertura de ningún
tipo un total de 128.147 personas. Esto significa que hay 17.080 personas
más que en abril del año pasado que no cobran ningún tipo de prestación.