Según esa información, los jueces podrán autorizar a la Policía en sus investigaciones el uso de virus troyanos, e incluso servirse de los servicios de piratas informáticos para acceder a ordenadores personales, teléfonos inteligentes o tabletas, según propone el borrador de anteproyecto de Código Procesal Penal elaborado por una comisión de expertos nombrada por el Ministerio de Justicia, del que informa el diario 'El País' de forma destacada en portada.
Este rotativo detalla que el texto prevé el acceso remoto a equipos informáticos para delitos con penas máximas superiores a 3 años para el denominado cibercrimen, para el terrorismo y el crimen organizado, siempre que el juez justifique la proporcionalidad de la intervención.
Lea también:-
Seguridad en Internet: las medidas que propone el juez Velasco-
Seguridad en la Red: un 'gran pacto por el ciudadano' pilotado desde la ONU-
La seguridad en la red, a debate con Uría Menéndez y Club 'Ruta al 2020'