En mayo se matricularon 9.768 motocicletas en España
|
Descienden las ventas de motocicletas |
El mercado de motocicletas vuelve a descender
lunes 03 de junio de 2013, 19:39h
En mayo se matricularon 9.768 motocicletas en España, lo que supone un descenso del 4,2% respecto al mismo mes del año pasado. En el año 2013, se han matriculado un total de 34.578 unidades. Esto es un 10,9% menos que en 2012.
Por
segmentos de cilindrada, en mayo: Las cilindradas medias (126cc-750cc)
caen un 14,0%. También caen las altas (>750cc) un 11,6%. Las únicas
que suben algo son las motocicletas ligeras (hasta 125cc), un 1,1%.
Estas últimas representaron un 66,8% del mercado de motocicletas de mayo.
En
cuanto a los segmentos por tipo de uso, en mayo sólo crecieron los
scooters, un 4,5%. Cayeron las motocicletas de off-road, un 16,3%, y las
de carretera un 17,1%.
El mercado se mantiene especialmente concentrado en el segmento scooter, que representó un 69,8% del mercado de motocicletas.
Evolución del mercado del ciclomotor
Los ciclomotores cayeron en mayo un 17,0%, con 1.216 unidades matriculadas. En el acumulado del año 2013 tan solo se matricularon 5.349 unidades, un descenso del 21,2% frente a 2012.
Como
viene siendo habitual, el segmento del ciclomotor tipo scooter
concentró el la inmensa mayoría de las ventas en abril: un 87,3%.
Evolución del mercado de cuadriciclos (QUAD + ATV + UTV)
En
el mes de mayo tan sólo se matricularon 157 Quads, ATVs y UTVs. En lo
que llevamos de 2013 han sido 549 unidades, un 30,2% menos que en el año
anterior.
José María Riaño, secretario general de ANESDOR ha declarado que: "En España, cada vez más ciudadanos eligen la moto para sus desplazamientos
diarios, por las importantes ventajas que supone. Es más barata, se
solucionan los problemas del tráfico y el aparcamiento, se ahorra mucho tiempo y también mucho dinero".
Este
hecho se está reflejando en el crecimiento del mercado de ocasión, pero
no en el de moto nueva. Esto provoca que el envejecimiento del parque
sea cada vez mayor, en detrimento de la seguridad vial y el medio
ambiente.
En el mes de mayo, a diferencia de los turismos, el mercado de la moto nueva ha vuelto a descender. Esta
diferencia se explica, según Riaño, "porque el Gobierno ha discriminado a la moto,
excluyéndola en los planes de ayudas a la automoción (PIVE2 y otros). A
pesar de que este tipo de planes resultan rentables y producen más
ingresos que gastos, también en el caso de la moto".