|
El PIVE2 está contribuyendo a reducir la caída de ventas de turismos |
El Plan PIVE 2 reduce a la mitad la caída de ventas prevista en Castilla y León para 2013
Gracias a dicho plan, las matriculaciones despedirán el ejercicio con una caída del 9%
domingo 02 de junio de 2013, 12:18h
El Plan PIVE-2 amortiguará la caída del mercado automovilístico en
la Comunidad Autónoma de Castilla y León en 2013 hasta el punto de que sin el plan de ayudas a la
compra, las ventas de coches caerían el doble, es decir, un 18%, en
lugar del 9% que retrocederán, con un total de 21.000 unidades vendidas,
según los datos que maneja la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a
Motor (GANVAM).
El PIVE 2 ha supuesto un impulso
a la confianza, dinamizando las ventas y mejorando las previsiones de
cierre de ejercicio en el conjunto del mercado español, que repetirá
prácticamente la misma cifra de matriculaciones, con un volumen en torno
a las 700.000 operaciones. Sin el programa de incentivos, las ventas
hubieran retrocedido del orden del 10%.
Además, desde la patronal confían en la eficacia de este programa para
frenar la sangría de destrucción de empleo en las redes de distribución
de Castilla y León, donde desde el comienzo de la crisis se han perdido
más de un centenar de pymes y cerca de 1.500 puestos de trabajo. En
España, la crisis se ha llevado por delante más de 40.000 empleos y
3.000 empresas distribuidoras en el sector del automóvil.
Para Ganvam,
el ascenso del mercado y el crecimiento del empleo deberán ir unidos
indefectiblemente a la recuperación de la economía y, sobre todo, a la
fluidez del crédito, tanto para vendedores que requieren crédito
inmediato para su circulante o stock, como para los compradores en un
mercado en el que más del 80% de las operaciones de nuevos exigen
financiación.
La
asociación destacó los "esfuerzos" que está realizando el sector para
adaptarse a la caída del consumo, como es el caso de las importantes promociones que
están ofreciendo vendedores y fabricantes, llegando en algunos casos,
entre descuentos y ayudas, hasta los 4.000 o 5.000 euros de rebaja.
En este clima, los coches de ocasión se están convirtiendo en una alternativa a la venta de nuevos, con un
crecimiento del 5,1% en el primer cuatrimestre, hasta alcanzar las
28.190 unidades en Castilla y León. La previsión regional es que las
operaciones con vehículos de segunda mano crezcan del orden de un 4%
este año, en línea con la media nacional donde se superará los 1,6
millones de unidades.
No obstante, estas cifras aparentemente positivas esconden "una triste
realidad" para las redes profesionales de distribución, ya que la crisis
ha aumentado las operaciones entre particulares -generalmente vehículos
de más de diez años, muy rodados y sin garantías-, hasta el punto de
concentrar seis de cada diez ventas de usados.
Plan revitalizador
Ante esta coyuntura, desde Ganvam se defiende la puesta en marcha de un plan integral para revitalizar un
sector estratégico para la economía española que incluya también
medidas orientadas a impulsar la actividad de posventa, afectado
duramente por la caída de las matriculaciones y la mayor antigüedad del
parque rodante.
En este sentido, propone reforzar las inspecciones de vehículos y profundizar en la liberalización de las ITVs,
con medidas como la eliminación de las incompatibilidades que impiden a
los operadores del sector del comercio y reparación de vehículos
participar en el sector de las ITV; o que se amplíe el régimen de
autorizaciones para crear nuevas líneas de inspección de ITV en las
instalaciones de estos operadores. Simultáneamente, Ganvam pide mayor
rigor en las inspecciones y que se reduzca el número de vehículos que
circulan sin tener la ITV en vigor, lo que aumentaría drásticamente la
seguridad vial.