Según ha explicado Bellido en el transcurso de una rueda de prensa, "hasta 2011 esos convenios se desarrollaban de forma normalizada y fue cuando llegaron Cospedal y Echániz al Gobierno regional cuando se creó el problema".
El máximo responsable de los socialistas de Guadalajara ha afirmado que en 2010 fueron 27.000 madrileños los que recibieron atención médica en centros sanitarios de la provincia alcarreña mientras que pacientes de las zonas limítrofes entre Madrid y Guadalajara "solo tuvieron que recorrer unos kilómetros para ser atendidos en lugar de estar obligados ahora a hacer hasta 500 kilómetros para ir a hospitales de Ciudad Real".
Pablo Bellido ha recordado que el convenio sanitario entre Madrid y Castilla-La Mancha se firmó en 2001 en el despacho del actual consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, cuando ejercía el mismo cargo en la Comunidad de Madrid "y, por tanto, debe saber que en todos estos años esa relación ha funcionado correctamente y sin problemas".
Según Bellido, "todo cambió" cuando María Dolores de Cospedal fue elegida como presidenta "y tal vez al final de todo esté la intención del Partido Popular de aburrir a los pacientes con largos desplazamientos para que opten por la sanidad privada".