El presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto, ha señalado que "no se pueden dar lecciones cuando durante los años de bonanza del Gobierno del Presidente José Luis Rodríguez Zapatero no se invirtió en esta línea provocando que ahora sea deficitaria".
En este sentido, Prieto ha señalado que gracias a la reunión mantenida el pasado año con la Ministra de Fomento, Ana Pastor, se consiguió que la línea fuera declarada de Interés Público, por lo que su compromiso con el tren convencional "está más que demostrado".
"Nosotros seguiremos manifestando las necesidades que la Plataforma en Defensa del Tren Convencional, los ayuntamientos y los vecinos nos hagan llegar al equipo de Gobierno, a pesar de que esta institución no sea competente en esta materia", ha señalado Prieto.
Por su parte, la portavoz del Grupo Socialista, Carmen Torralba, ha lamentado la postura del Grupo Popular porque "siempre han estado de acuerdo en torno al tren", y ha añadido que "está muy bien la palabrería con la que el PP defiende el tren, pero será bajo su mandato cuando pierdan los pueblos por donde pasa actualmente esta línea".
Durante la sesión plenaria también se ha debatido sobre la sentencia que declara nula la disolución del Consorcio de Instalaciones Deportivas, al proponer el Grupo Socialista la creación de una comisión liquidadora del Consorcio para finalizar las dos obras que quedaron pendientes.
Prieto ha señalado que "no van a crear esa comisión" porque "van a recurrir la sentencia" al considerar que "el Ayuntamiento de Cuenca es el responsable de esta situación por no haber hecho frente a su parte de la obra".
En este momento, el Presidente de la Diputación ha aprovechado para preguntar al diputado socialista y concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Cuenca, Enrique Hernández Valero, cuándo van a pagar su parte de la obra de la remodelación de la Fuensanta, a lo que Hernández Valero ha contestado que "cuando la Junta pague al Ayuntamiento de Cuenca la deuda que mantiene con ellos".
En otro orden de cosas, el Pleno ha aprobado por unanimidad modificaciones en el Plan Provincial de Obras y Servicios a propuesta de cinco ayuntamientos, además de una modificación de una Relación de Puestos de Trabajo del Servicio de Obras de la Diputación.