Marbella
International Property Show arrancó su primer día dedicado al mercado ruso.
Bajo la premisa de que en tiempos de crisis es fundamental atraer inversión
extranjera, los expertos que participaron en las mesas redondas señalaron que
las trabas burocráticas son las responsables de que España no sea el destino
final de muchas inversiones, pese al interés que existe, especialmente, en la
Costa del Sol.
La
primera mesa de la mañana trató la inversión inmobiliaria rusa en España, protagonizada
por expertos juristas y empresarios de ambos países que aportaron su
experiencia. En un segundo encuentro, se debatieron las barreras financieras,
administrativas y fiscales, que se llegan a convertir en auténticas trabas para
el inversor, pieza clave en un sector tan importante como el turismo
residencial.
El
objetivo final de estos encuentros es hacer llegar a las administraciones las
propuestas debatidas en las mesas, "que no son más que normas basadas en la
lógica y sentido común que faciliten y animen a los extranjeros a invertir",
asegura Ricardo Bocanegra, experto en extranjería.
Durante
la inauguración oficial de la feria, el presidente de Villa Padierna Hotels &
Resorts, Ricardo Arranz, estuvo acompañado por los alcaldes de Estepona y Benahavís;
el teniente de alcalde de Marbella, y el subdelegado del Gobierno en Andalucía
como muestra de apoyo a una iniciativa privada que colabora en la reactivación
del sector inmobiliario.
Mañana, miércoles 29 de mayo, la jornada está
dedicada a los países escandinavos y Alemania. En esta ocasión, entre los temas
tratados por las mesas redondas, destaca "El beneficio del producto fraccional
y de condo-hotel como residencia
vacacional".
Hasta
el 31 de mayo, Villa
Padierna Palace Hotel albergará este evento en el que se exhibirán activos
inmobiliarios, seleccionados previamente, y repartidos en cuatro stands según rango de precios. En un
expositor aparte, se concentrarán los productos nuevos. El valor total de las
propiedades asciende a más de 2.000 millones de euros. Además, dado que el 95% está
en manos de entidades financiaras y el 5% restante son propiedad de promotoras
y constructoras, es posible ofrecer descuentos y condiciones de financiación
excepcionales.
Abierto al público, previa
inscripción a través de
www.mipsvillapadierna.com,
la feria presenta a Marbella como la gran oportunidad para invertir en
propiedades exclusivas del Triángulo de Oro, formado por los municipios de
Marbella, Benahavís y Estepona.
Marbella International Property
Show se quiere abrir un hueco en el
calendario de ferias inmobiliarias donde el lujo es el gran atractivo. Está
prevista una segunda edición en octubre, en la que el Ricardo Arranz, a su vez presidente
de los Urbanizadores de España, confía en que los activos inmobiliarios nuevos
superen para entonces a los de segunda mano.