En la localidad de Galápagos,
APAG ha tenido noticia de al menos cuatro robos en las últimas semanas. Dos de
ellos en la misma nave, en la que en una primera visita los ladrones se
llevaron 100 litros de gasoil y varias herramientas y en una segunda, -el
pasado 20 de Mayo- se apropiaron de 1.000 litros de gasoil, una soldadora, un
generador/grupo electrógeno, un compresor y otras herramientas, además de
causar graves daños a un vehículo, así como en la valla y puerta de la nave.
También en Galápagos
se ha denunciado el robo de dos terneros en la explotación ganadera "La Dehesa",
de ocho meses y un año. Y el robo de varios corderos en otra explotación ganadera.
También, añaden en un comunicado, se ha sabido del robo de la producción de media
hectárea de espárrago verde en el término de Torre del Burgo y la pasada noche otro robo en una nave de Ciruelas, también fundamentalmente de
gasoil y maquinaria.
Responsables de APAG se han dirigido a la Subdelegación del
Gobierno, manifestando su preocupación
por esta sucesión de delitos "que tiene alarmados a los agricultores y ganaderos
de toda la provincia". Han pedido, "una vez más", el incremento de vigilancia en
las zonas rurales y especialmente a las afueras de los pueblos donde se
localizan normalmente las naves agrícolas y explotaciones ganaderas.
Además APAG tratará hoy con carácter prioritario en su
reunión de la junta directiva el problema de los robos en el campo, que se está
generalizando en la provincia, intentando buscar alternativas para que los
agricultores estén más protegidos.
Por
otra parte, APAG está a la espera de que se hagan efectivos los cambios
propuestos por Asaja nacional para endurecer el código penal, según el
compromiso adquirido por el ministro de Justicia con la organización agraria.