Lo conocimos durante la presentación de emprendedores2020
en Pamplona y, la verdad, nos impresionó su andadura emprendedora desde el
primer momento. Pedro Alvarez García (
pedro@agpgroup.org)
ha traspasado las fronteras españolas con su emprendimiento: ha creado una asociación
europea de profesionales, que cuenta con veinte socios en nueve países, para
ayudar a establecer proyectos con fondos europeos. "Se trata de fomentar
la conexión entre las instituciones europeas y la sociedad civil", dice
Pedro, un hombre que se quedó sin trabajo a los cuarenta años -hace ahora
dieciséis-y que decidió, a partir de entonces, no volver a depender de
una insegura nómina pagada por otros. Y así se lanzó a una aventura en la que
ha alcanzado un innegable éxito
AGP Group (
www.agpgroup.org)
es un 'grupo de animación y gestión de proyectos, sin ánimo de lucro, que
se dedicó a bucear por los meandros de la Comisión Europea
en busca de aquellos programas de apoyo y financiación que más pudiesen
convenir a los emprendedores de los países en los que esta empresa se ha
instalado. Una necesidad creciente, la de ponerse en manos especializadas, si
se quiere obtener algún resultado tangible en esta financiación, a menudo muy
dispersa y no siempre con fácil acceso a la información de los diversos
programas que se manejan en Bruselas.
Y las cosas les van bien a los veinte socios que componen
AGP: en estos momentos, gestionan cinco proyectos financiados por la UE, algunos de indudable
trascendencia: por ejemplo, el 'mentorme', en el que intervienen,
con centro en Toulouse, ocho países, sobre mentorización y voluntariado
internacional; o el 'r-train', que procura el acceso de mujeres de
más de cincuenta años a las nuevas tecnologías; o el 'Graffme', un
intercambio sobre culturas urbanas, especialmente con México y con una curiosa
derivación al graffiti: llegaron a 'pintar' el Ayuntamiento de
Atarfe, en Granada, y la
Universidad de Toulouse. Igualmente, organizaron en Varsovia
una 'cumbre' de jóvenes de minorías étnicas de once países para
hablar de la estrategia de 'Europa 2020'. O una convención sobre el programa
'Erasmus para emprendedores', una interesante propuesta en la que
se involucran ocho países...
"Lo que proponemos siempre son ideas innovadoras, que
aporten cosas concretas a la gente; por eso tenemos éxito en nuestras
iniciativas ante la Unión Europea
y ahora somos los únicos que gestionamos cinco programas europeos a la vez",
dice, orgulloso, Pedro. Este año, AGP repetirá la iniciativa de celebrar unas
jornadas europeas en torno a las fechas de los sanfermines y, claro está, en
Pamplona; no en vano, Pedro Alvarez es un navarro orgulloso de serlo. Está
triunfando y esa es, definitivamente, una buena noticia.
Lea también:-
Todo
sobre Emprendedores 2020-
Canal Emprendedores TV>>-
Nace el club 'Ruta al 2020': Otra oportunidad para los emprendedoresTe recordamos que... - Estamos en Twitter
@emprender2020- Tenemos un hashtag
#Emprendedores2020- Y en Facebook:
Emprendedores2020