No todo han sido desencuentros este
lunes en la esperada la reunión entre Cospedal y García-Page. De momento,
ambos dirigentes han dejado las vías abiertas de diálogo para hablar de muchos
asuntos: "los que no nos llevan a un acuerdo ahora y otros que requieren
de mayor reposo", ha dicho Page en su comparecencia tras la reunión. "Ha sido un encuentro muy útil", ha dicho la presidenta de Castilla-La Mancha.
El líder socialista había fijado
su postura por la mañana en una extensa comparecencia ante la prensa con su
decálogo de medidas bajo el brazo y con el desempleo, la reforma del Estatuto
de Autonomía de Castilla-La Mancha, los presupuestos regionales para 2014 y el
déficit autonómico como ejes de debate a presentar ante la presidenta.
El empleo, según han declarado
ambos dirigentes políticos, ha centrado buena parte de la reunión.
Cospedal ha explicado tras reunirse con Page que le ha
propuesto la posibilidad de participar en un programa de reactivación económica
2014-2020 que la Junta presentará a final de año ante la Comisión Europea,
centrado en la creación de empleo y la formación de los más jóvenes y de los
desempleados.
Además, la líder del Ejecutivo ha tendido la mano al secretario general
de los socialistas castellano-manchegos para que participen en la elaboración
del Plan de Desarrollo Rural que se habrá de presentar ante la Unión Europea,
"un programa muy ambicioso y con una dotación importante para seis años
que tratará de reactivar la economía rural para asentar la población y crear empresas
no solo en el sector primario", ha dicho.
Mientras, García-Page ha
explicado que en la reunión "la mayor parte del tiempo la he dedicado a
analizar la situación socio-económica de la región, la situación excepcional
que vivimos. El empleo ha sido lo más importante y a lo que más tiempo he
dedicado".
El secretario general del PSOE de
Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, le ha propuesto cuatro grandes
acuerdos a la presidenta de la Junta, a quien ha hecho entrega del decálogo de
medidas para crear 42.500 puestos de trabajo "ya, a través de un plan de choque
que está perfectamente financiado y que no aumentaría el déficit". Aunque no se
ha cerrado un acuerdo, explicaba el líder del PSOE, Cospedal se ha quedado con
el documento y ha avanzado la posibilidad de presentar contrapropuestas.
"Y es que es la urgencia de crear
empleo y dar una salida a los más de 311.000 parados lo más importante", según
García-Page.
Consenso para debatir los Presupuestos 2014
También se habló de los
presupuestos regionales para el próximo año. Cospedal ha ofrecido a García-Page
que los socialistas puedan reunirse con el consejero de Hacienda, Arturo
Romaní, para analizar en un grupo de trabajo junto con el PP los próximos
Presupuestos de la Comunidad Autónoma.
Para Cospedal, lo más importante de esta reunión es que han abordado
"la preocupación fundamental de los ciudadanos, que es la creación de
empleo", y han valorado la posibilidad de "trabajar juntos para crear
empleo y para lograr la reactivación económica de la región".
"Existe la posibilidad cierta de que haya aceptado el ofrecimiento
que le hemos hecho de poder participar en grupos de trabajo que son muy
importantes para el futuro y el presente de la región", ha dicho Cospedal.
García-Page ha dicho sobre este
asunto que "desde mañana, el portavoz del PSOE en las Cortes Regionales está a
la espera de la llamada del consejero de Hacienda", pero ha reiterado que "es
importante que nos pongamos de acuerdo en cómo crecer y crear empleo pasado
mañana, a medio plazo, pero es urgente que podamos hacer algo ya, mañana".
Unos Presupuestos de los que los
socialistas están dispuestos a hablar "con las líneas rojas que tenemos", y que
pasan por el mantenimiento de los servicios públicos esenciales.
Posible posición compartida PSOE-PP sobre el déficit autonómico
En esta línea, y en el contexto
de los Presupuestos regionales no solo para el próximo, sino para los
siguientes años, Page ha vuelto a ofrecer a Cospedal la posibilidad de que el
Gobierno y el PSOE de Castilla-La Mancha cierren una posición común con la que
ir a Madrid a discutir los nuevos objetivos de déficit de las comunidades
autónomas y el próximo modelo de financiación autonómica, que debe empezar a
discutirse el año próximo.
En este último asunto, el líder
de los socialistas castellano-manchegos dejaba ya claro que ese modelo "no solo
debe basarse en la población, sino en el territorio, la dispersión y el coste
de los servicios sociales".
Sobre el déficit, el secretario general del PSOE en la región no ha sido demasiado explícito porque
ha preferido que sea la propia Cospedal la que informe sobre este particular.
No obstante, esta cuestión, según ha dicho, está ligada con la financiación
autonómica que dentro de muy pocos meses tendrán que discutir las comunidades
autónomas.
En este aspecto, Cospedal manifestaba estar de acuerdo con García-Page en presentar un nuevo modelo de financiación de las comunidades autónomas atendiendo a criterios como la extensión, la dispersión poblacional y la dificultad que conlleva para prestar servicios, el envejecimiento de los ciudadanos y el gran número de municipios con el que cuenta Castilla-La Mancha.
"No se puede tener solo en cuenta la renta per cápita o el número de habitantes y en eso estamos de acuerdo, lo que es un punto de partida y así lo defenderé cuando se estudie el plan de financiación de las comunidades autónomas", ha dicho.
En este punto ha recordado que en el último plan de financiación elaborado con el Gobierno socialista "se perjudicó a la región", por lo que ahora la presidenta regional asumirá "recuperar ese demérito para sentar unas bases buenas para que los ciudadanos reciban la mejor financiación posible".
Sin acuerdo en materia de agua
Ambos líderes han abordado también otros
asuntos, según Cospedal "con menor intensidad", como los planes de
cuenca de los ríos Tajo, Júcar y Segura, algo donde no han compartido la misma
opinión. "Ellos quieren hacer alegaciones, pero con el tema del agua no
tenemos que hacer política, sino trabajar", ha dicho.
Page por su parte, ha reconocido
que "las posiciones están muy enfrentadas" tanto en lo que se refiere al agua
como a la reforma del Estatuto y de la Ley electoral, aunque ha expresado su
esperanza de poder seguir hablando de ambas cuestiones.
En relación al agua ha insistido
en que, preferiblemente con el acuerdo del Gobierno, los socialistas van a
presentar unas alegaciones "muy contundentes" a los planes de cuenca, y no solo
al del río Tajo.
Compromiso para volver a hablar de la reforma del Estatuto de Autonomía
En relación a la reforma del
Estatuto y de la Ley electoral, ha asegurado García-Page que "ningún ciudadano
tiene prisa por cambiar el Estatuto, ni la situación económica y de paro de la
región va a variar por volver a cambiar la Ley electoral", así que, ha
finalizado, "tengo la esperanza de que Cospedal no lo lleve adelante y no
tengamos que ver cómo el Estatuto de Castilla-La Mancha es el único en la
historia que se tramita en el Congreso con el voto de un solo partido".
García-Page ha desvelado que Cospedal
y él se han comprometido a volver a discutir sobre el asunto "con
tranquilidad y con sosiego".
Para el líder socialista,
"este asunto es importante porque afecta a la columna vertebral del
sistema de representación política" y no le gustaría, ha subrayado, que
Castilla-La Mancha "sea el único caso en España en el que se amputa el
consenso y un solo partido es capaz de pilotar un proyecto estatutario".
En este sentido, Cospedal ha dejado claro que "el PP cree que es una buena idea y yo también desde que lo anuncie en el Debate del Estado de la Región del año pasado, y vamos a seguir con esa idea, lo que no quiere decir que no se pueda hablar de este tema y se pueda hablar de una ley electoral entre los dos".
Según Cospedal, a García-Page "no le gusta la rebaja del número de diputados, pero de todo se puede hablar". "Me sentaré a hablar cuantas veces sea posible, creo que es bueno y bueno para los ciudadanos de la región", ha incidido.
Un clima político "subido de tono"
Finalmente, Emiliano García-Page ha confiado en que tanto él como Cospedal contribuyan a cambiar el
clima político en la región y ha bromeado diciendo: "el roce hace el
cariño".
También Cospedal ha hablado del actual clima político y ha lamentado que esté "muchas veces subido de tono". En concreto se ha referido a las afirmaciones del PSOE de calificar como "pucherazo" la futuro reforma de la ley electoral.
A su juicio, "entrar en los insultos personales es un disparate, la dureza política es una cosa y se entiende bien, pero entrar en temas personales ya no vale".
"Creo que no todo vale en política, no estoy dispuesta a admitirlo, hay ciertas cosas que deberían dejar de pasar en la región, las descalificaciones no son adecuadas", ha aseverado.
En esta línea ha insistido en que para hablar "no hace falta entrar en el insulto personal", y ha asegurado que "quien no sabe defender su posición con argumentos es que tiene muy poco que defender".
Lea también:
- Page propondrá a Cospedal firmar un documento con medidas contra el desempleo antes del 15 de junio
- El PP pide a Page 'tranquilidad': Se reunirán con todos los partidos para hablar del Estatuto de Autonomía