Jesús García aseguró
que trabajará "desde la cercanía, en contacto permanente con los ciudadanos y
pegado a la realidad actual marcada especialmente por la crisis". El primer edil dijo ser "consciente de
las dificultades del momento", confía en sus fuerzas y en su capacidad de
crecerse ante las adversidades, "porque es en estos momentos complicados cuando
tenemos que luchar más por nuestros vecinos".
El empleo es una de
las preocupaciones del alcalde de Ugena quien aseguró que va a intentar crear
algunos puestos de trabajo en el Ayuntamiento que puedan aliviar la situación
de desempleados de la localidad. García criticó que el Gobierno regional no
haya puesto en marcha planes de empleo que considera son imprescindibles en
unos momentos en los que el paro en la provincia de Toledo ha superado las
112.000 personas y recordó que el Ayuntamiento ha aprobado ya dos mociones
solicitando estos planes a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Desde una política
de ajuste de gasto, Jesús García se propone mantener los servicios públicos que
hay en la localidad y quiere mejorar los relacionados con la sanidad y la
educación infantil.
Recordó que la
deuda que el Gobierno regional aún no ha pagado al Ayuntamiento de Ugena y que
ronda los 400.000 euros condiciona negativamente el mantenimiento de los
servicios en la localidad.
Jesús García
lamentó que al pleno en el que tomó posesión como nuevo alcalde
para los próximos dos años, como consecuencia del pacto de gobernabilidad del
PSOE y ASI-Ugena, no asistieran los tres concejales del Partido Popular.