Villar Mir, que ha declarado durante algo más de una hora como
imputado en la causa en la que se investiga la supuesta contabilidad B
del PP, ha explicado que aunque conoce al extesorero
Álvaro Lapuerta -sobre todo porque se lo encuentra "en muchos funerales"- y ha
coincidido "en alguna ocasión" con su sucesor,
Luis Bárcenas, jamás
habló con ellos de contrataciones ni de la adjudicación de obras
públicas.
No obstante, ha reconocido que desde hace varios años realiza
donaciones a varias fundaciones que siempre declara a Hacienda. Entre
ellas ha destacado una asignación anual de 45.000 euros a la Fundación
para el Análisis y los Estados Sociales (FAES), vinculada al PP y
encabezada por el expresidente del Gobierno
José María Aznar, y otra de
120.000 a la asociación Mujeres por África, presidida por la ex número
dos del Ejecutivo socialista
María Teresa Fernández de la Vega.
El empresario, que ha llegado a calificar de "error" que su nombre
aparezca en los manuscritos del extesorero, también ha reconocido
entregas a fundaciones pertenecientes a los sindicatos CCOO y UGT, y ha
recalcado que la mayor donación que solía realizar era una de 150.000
euros al año que entregaba al Real Instituto Elcano.
La negativa a declarar de García PozueloEl exdueño de Constructora Hispánica,
Alfonso
García Pozuelo se ha negado a declarar por la supuesta contabilidad B
del PP ante Ruz, que ha
rechazado estudiar en una vistilla su ingreso en prisión, como pidieron
dos acusaciones. García Pozuelo, imputado por pagar comisiones
ilegales a la red de Francisco Correa a cambio de la adjudicación de
contratos públicos, ha acudido a la citación judicial para comunicar al
juez que se acogía a su derecho a no declarar.
Tras manifestar sus intenciones, la representación de Izquierda
Unida, la Asociación Libre de Abogados (ALA) y Ecologistas en Acción ha
solicitado la celebración de una vistilla del artículo 505 de la Ley de
Enjuiciamiento Criminal para solicitar el ingreso en prisión del
empresario o imponerle medidas cautelares. A esta petición se ha
adherido el Partido Socialista del País Valenciano (PSPV).
El abogado de ALA,
Antonio Segura, ha defendido que los delitos
que se imputan al empresario "suman más de dos años y afectan a la
economía nacional" y que existe el riesgo de que quiera "ocultar pruebas
y sustraerse a la acción de la Justicia". "No es el primer imputado que
coge un avión y se va", ha señalado.
E
l juez Ruz, sin embargo, ha rechazado la celebración de la
vistilla al considerar que no era el cauce procesal adecuado, en
consonancia con la posición del fiscal Anticorrupción,
Antonio Romeral,
que también se ha puesto a su celebración.
Según los 'papeles de Bárcenas', García Pozuelo realizó nueve
entregas a los tesoreros del PP que ascendían a un total de 258.161,94
euros.
Lea también:-
Bárcenas pudo haber 'donado' al PP "fajos de dinero" hasta 8 veces en un día-
Trías se ratifica ante el juez: los dirigentes del PP cobraban sobresueldos en efectivo-
Del Burgo dice que pactó con Aznar pagos en sobres de Bárcenas a un afiliado-
Los donantes de los 'papeles de Bárcenas' habrían firmado con el PP contratos públicos por valor de 12.000 millones