Desde el lunes 27 de mayo hasta el 17 de julio
Twizy da la vuelta a España por las 30 ciudades de la Red de Ciudades Inteligentes
lunes 27 de mayo de 2013, 18:50h
Dos
geógrafos vallisoletanos recorrerán, en un Renault Twizy, treinta ciudades
pertenecientes a la Red Española de Ciudades Inteligentes. Desde el 27 de mayo y hasta el
17 de julio, Twizy se convertirá en el mejor embajador para explicar a los
ciudadanos en qué consiste la movilidad sostenible al alcance de todos.
Renault
apoya el programa "Mi Ciudad Inteligente" con el préstamo de un Twizy que
realizará la vuelta a España en ocho semanas. El objetivo es, además de
analizar desde un punto de vista geográfico las ciudades recorridas, divulgar
el concepto de "Smart City" para poner en valor las ventajas de
la movilidad sostenible, la eficiencia energética y medioambiental, así como la
gestión de infraestructuras, entre otras cosas. La vuelta comenzó el lunes 27 en
Valladolid, capital permanente de la Red Española de Ciudades Inteligentes
(RECI), para pasar por Palencia, después por Burgos y recorrer ciudades
tan diversas como A Coruña, Córdoba, Huesca o Barcelona, finalizando en Segovia
el 17 de julio.
Twizy, eléctrico y urbano cien por cien
Para difundir el concepto de ciudad inteligente no se ha podido elegir mejor
vehículo, la manejabilidad de Twizy lo convierte en una experiencia única para
moverse por la ciudad. Nacido de un concepto innovador, original y
revolucionario, se trata de un cuadriciclo que aúna las mejores virtudes de un
coche y de una moto: sensación de libertad con un alto nivel de seguridad.
Renault Twizy, 100% eléctrico y fabricado en exclusiva en la factoría de
Valladolid, ofrece una solución real a los desplazamientos urbanos con una
autonomía de 100 kilómetros (ciclo NEDC*).
Renault, líder en tecnología "cero emisiones"
Renault apuesta por promover una tecnología "cero emisiones" con
modelos 100% eléctricos que aseguren este nuevo desafío del automóvil, y por
ello comercializa una gama completa de vehículos eléctricos cero emisiones
(Z.E.), que se caracterizan por ser los únicos que permiten eliminar por
completo, en el uso, las emisiones de CO2, dióxidos de nitrógeno, olores y
ruidos. Renault ha sido pionera en el desarrollo y comercialización de estos vehículos,
siendo capaz de concebir, industrializar y poner a la venta cuatro modelos al
alcance de todos: una berlina, Fluence Z.E., una furgoneta, Kangoo Z.E., ambos
derivados de las versiones térmicas, el revolucionario Twizy y Zoe, un nuevo
modelo 100% eléctrico que posee la mayor autonomía del mercado en este tipo de
vehículos: 210km (ciclo NEDC*).