Javier Cremades ha sido elegido presidente del International Network
Cremades firma en Nueva York, junto a otros 19 grandes despachos, una alianza global contra el fraude financiero internacional
jueves 23 de mayo de 2013, 12:57h
La "International Network for Financial Litigation" tiene como
objetivo conseguir una capacidad global de litigación para combatir los
problemas que aquejan a los usuarios de un sistema financiero que ya es global. Entre sus fundadores hay firmas de las
jurisdicciones de EE.UU, Reino Unido, Austria, Colombia, Israel, Macao,
Finlandia, Luxemburgo, Marruecos, Turquía, India, Italia y Brasil.
Más de veinte despachos de abogados de
Estados unidos y Europa que desarrollan su actividad en todo el mundo se han
reunido hoy en Nueva York para presentar la "International Network for
Financial Litigation".
La Red está compuesta por firmas
líderes en sus respectivas jurisdicciones en Práctica Procesal Financiera.
Entre sus miembros fundadores figuran firmas de las jurisdicciones de EE.UU,
Reino Unido, Austria, Suecia, Colombia, Israel, Macao, Finlandia, Luxemburgo,
Marruecos, Turquía, India, Italia y
Brasil. La Red tiene previsto recibir nuevas adhesiones.
La "International Network for
Financial Litigation" tendrá su sede en Nueva York y su secretaría general en
las oficinas de Cremades & Calvo-Sotelo de Madrid.
Origen de la International
Network
La quiebra de Lehman
Brothers, la estafa de Madoff, las consecuencias del
escándalo del Libor, la fallida salida a Bolsa de Bankia,
la comercialización dudosa de productos mixtos como las preferentes,
han afectado a miles de empresas y millones de personas de todo el mundo, que
se ven perjudicadas sin conocer siquiera las causas que han provocado sus
pérdidas.
Estos casos financieros tienen una
repercusión mundial que hace necesario, para la defensa de los intereses de las
personas físicas o jurídicas afectadas, plantear una actividad litigadora
global. Esta litigación internacional requiere, sin embargo, una compleja
capacidad de información y recursos que hacen particularmente eficaces los
instrumentos colaborativos flexibles como esta "International Network for
Financial Litigation".
Javier Cremades ha sido elegido Presidente
del International Network, Glen de Valerio, del despacho Berman de Valerio, Lacopo
Destri, del despacho italiano, C-Lex Studio Legale, Jae W. Lee, del despacho
Drohan Lee, y Paul Kennedy, del despacho irlandés Dillon Eustace han sido
elegidos Vicepresidentes del Internacional Network for Financial Litigation. James
Duffy, de Berg & Duffy, ha sido nombrado Secretario de esta Asociación
Internacional.
Según Javier Cremades: "en un sistema
financiero cada vez más complejo la regulación está abocada a caminar por
detrás de la sofisticación de los mercados que requieren una respuesta también
global por parte del Derecho, no sólo en su parte dispositiva sino en el ejercicio
concreto de la litigación".
Objetivos de la
International Network
El objetivo de esta Red es
compartir información sobre la práctica local y global financiera litigios y el
desarrollo de la ley, para facilitar y difundir la comunicación entre sus
miembros y mejorar las capacidades de sus miembros para servir a las
necesidades de sus respectivos clientes en litigios financieros.
Por otra parte, la Red quiere
impulsar la promoción de herramientas
procesales adecuadas a este tipo de litigios globales. En concreto, la
posibilidad de plantear demandas colectivas para salvaguardar los derechos de
los consumidores y accionistas de entidades financieras.
Jae W. Lee, Socio del despacho
de abogados Drohan Lee explica que "estamos convencidos de que
coordinar el talento y los esfuerzos de firmas litigadoras de todo el mundo
contribuirá a la creación de un marco de seguridad jurídica internacional,
transparencia, y confianza en el mercado".
La Declaración Fundacional
de la International Network
La International Network ha
comenzado su actividad con la firma por parte de los miembros fundadores de una
Declaración reclamando la necesidad de mejorar la seguridad jurídica de los
mercados financieros, introducir buenas prácticas e impulsar la colaboración de
los reguladores y defender así eficazmente los intereses de sus clientes.
Los firmantes coinciden en la
necesidad de situar definitivamente al consumir en el centro de atención del
sistema financiero y consideran que los inversores grandes y pequeños han
perdido su confianza en el sector por la escasez de recursos que éste tiene
para solventar los problemas reales a los que los inversores deben de
enfrentarse todos los días.
El movimiento del sector
financiero es global sin que exista manera de exigir responsabilidades parciales
cuando se producen fallos en el sistema, de ahí la conveniencia de crear esta
red global que contribuirá a promover también la creación de un marco legal que
proporcione seguridad jurídica, transparencia y confianza en el mercado.
Concretamente, la red quiere
impulsar la promoción de herramientas
procesales adecuadas a este tipo de litigios. En concreto, la posibilidad de
plantear demandas colectivas para salvaguardar los derechos de los consumidores
y accionistas de entidades financieras.