Su Ministerio ha rectificado tras achacarla a un error médico
La reforma sanitaria de Mato en el ojo del huracán por la muerte de un inmigrante
miércoles 22 de mayo de 2013, 20:39h
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha aclarado que
la muerte del inmigrante en situación irregular de origen senegalés
Alpha Pam en Mallorca hace unas semanas no se puede achacar a un error
médico ya que esto debe determinarlo una investigación.
Así lo han precisado fuentes ministeriales consultadas por Europa Press después de que Médicos del Mundo y la Sociedad Española de Medicina Comunitaria y de Familia (SEMFYC) hayan criticado a la titular del ramo Ana Mato al entender que había sugerido en el Congreso que este fallecimiento está asociado a la "mala praxis" de los profesionales sanitarios.
"Desgraciadamente, a veces se producen errores pero eso no tiene nada que ver con la asistencia sanitaria", ha señalado Mato durante su comparecencia en la sesión de control en el Cámara Baja, a lo que ambas organizaciones médicas han contestado horas más tarde que la muerte no se produjo por un "error", "sino por culpa de la ley" que excluye de la cobertura sanitaria a los inmigrantes 'sin papeles'.
Ante esto, desde Sanidad argumentan que la ministra "nunca quiso aludir a la mala praxis de ningún profesional ni a un error médico" ya que, en todo caso, eso "lo tendrá que determinar una investigación".
Asimismo, añaden las mismas fuentes, tampoco se puede vincular a que este ciudadano no recibiera atención médica "ya que sí fue atendido".
Se ha retirado las tarjetas sanitarias a cerca de 20.000 inmigrantes
El Gobierno balear ha retirado las tarjetas sanitarias a 19.586 personas a raíz del Real Decreto del Gobierno central 16/2012, de medidas sanitarias de abril de 2012, que lo establecía así en el caso de los inmigrantes en situación irregular.
El consejero de Salud, Martí Sansaloni, lo ha explicado así en la Comisión de Salud, que ha tenido lugar este miércoles en el Parlamento. Por su parte, el portavoz adjunto del PSIB, Vicenç Thomas, ha asegurado que esto supone dejar sin asistencia médica "al 2% de lo población" de Baleares.
Cabe destacar que tras la aprobación del Real Decreto 16/2012, los inmigrantes irregulares tienen garantizada la asistencia "sanitaria urgente y gratuita", una situación que también afecta a los menores, las embarazadas, los supuestos de enfermedades de salud pública y de salud mental, el asilo político, y las víctimas de tráfico de seres humanos, ha recordado Sansaloni
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (5)
22068 | DHCT - 13/06/2013 @ 15:51:15 (GMT+1)
Sí es posible una sanidad pública y para todos, pero para ello sería bastante recomendable cargarnos el sistema capitalista de una vez, que ya son horas. Por cierto, quien hace trizas este país es la derecha neoliberal, es decir, PP y PSOE. La izquierda solo trata de parar este proceso e ir a mejor (hablo de la izquierda real, obviamente).
22067 | DHCT - 13/06/2013 @ 15:49:39 (GMT+1)
¿Y de dónde saca un inmigrante ilegal 60 euros al mes, listo?
21503 | nelson - 22/05/2013 @ 22:55:57 (GMT+1)
Es muy fácil hablar cuando a ella le pagan el confeti a razón de 6000 eurazos...es una vida humana, no e si sabreis lo que significa humano...leerlo en el diccionario, creo que no pone nada de ilegal ni de inmigrante...
21502 | Cuquiña - 22/05/2013 @ 22:48:50 (GMT+1)
Sería maravilloso que tuviéramos una sanidad universal para los cinco continente, pero eso no es posible, y no hay más que ir a una consulta de un Centro de Salud o a un hospital para ver multitud de inmigrantes que son perfectamente atendidos. La izquierda beligerante, no es la primera vez que intenta acusar de mal trato en los hospitales, y se ha demostrado que es solo un intento de culpabilidad al PP y una forma de desacreditar la Sanidad. Estos que han hecho trizas España, encuentran en todo motivo de escándalo, no saben qué hacer cuando no mandan.
21497 | sam - 22/05/2013 @ 20:48:09 (GMT+1)
el trato sanitairo a los inmigrantes irregulares en la reforma de mato es de lo más generoso que hay, solo se les pide pagar una tasa de 60 euros mensuales, los menores no pagan, para urgencias tampoco y para partos tampoco, es de lo más generoso, en otros paises tienen que pagar hasta urgencias
|
|