Aunque suene a tópico, me encanta repetir una y otra vez
que Castilla-La Mancha es una región de España en la que la pasión por la
agricultura, la ganadería y el medio ambiente es una cualidad inherente de sus
hombres y de sus mujeres.
La explicación de este genuino carácter es bien sencilla.
Basta con sólo tener en cuenta que, de los casi 80.000 Km2 que ocupa
esta tierra, una superficie que ronda
los 4,25 millones de hectáreas es de cultivo y una superficie cercana a los 3,5
millones de hectáreas es forestal.
Este año, por iniciativa de SEO/Birdlife y la Agencia
EFE, incluida en el "Programa Life+
Activa Red Natura 2000", cofinanciado por la Unión Europea y por varias
administraciones nacionales, entre las que se encuentra la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha, con el objetivo de reivindicar su papel en la
conservación del patrimonio natural y en el desarrollo sostenible se celebra,
por vez primera, el Día Europeo de la Red Natura 2000.
Esta Red, en Castillla-La Mancha, abarca 1,8 millones de
hectáreas, lo que supone el 13,4 % del total nacional, e incluye 110 zonas de
las que 72 son Lugares de Interés Comunitario (LIC) y 38 son Zonas de Especial Protección (zonas
ZEPA).
En la región contamos además con 110 espacios protegidos
repartidos entre 2 Parques Nacionales, 7 Parques Naturales, 22 reservas
naturales, 6 reservas fluviales, 24 monumentos naturales, 48 micro-reservas y 1
paisaje protegido, y con otros 12 espacios que se están período de tramitación.
Como tiene que ser en una región medioambientalmente privilegiada, entre las funciones esenciales
de la Consejería de Agricultura están, además de proteger el medio ambiente,
los ecosistemas y la biodiversidad, concienciar a la sociedad sobre la
importancia que tiene hacer compatible el progreso económico y social con el
respeto al medio ambiente y a los recursos naturales.
En este sentido, precisamente
ahora, para promocionar el aprovechamiento sostenible de los recursos generados
por los espacios naturales de Castilla-La Mancha, para incidir en su
conservación y para impulsar la generación de empleo, dentro del Plan
de Inversión y Creación de Empleo de Castilla-La Mancha, en el Gobierno
de María Dolores de Cospedal, hemos puesto en marcha medidas con las que
demostramos, una vez más, nuestro fuerte compromiso con nuestro medio, como son
las correspondientes a la ordenación del Patrimonio Natural de Castilla-La
Mancha y a la elaboración de un Plan Director de gestión de nuestros espacios
naturales.
Como responsable de la Red Natura 2000 de Castilla-La
Mancha considero de extraordinario interés celebrar jornadas como la de hoy
porque, además de colaborar en la preservación del estado de conservación de
nuestro medio natural, ayudan a difundir el conocimiento sobre los fabulosos
valores naturales de esta región.
Creo que no me
equivoco al pensar que en Castilla-La Mancha
hoy somos muchos los castellano-manchegos que, con algún pequeño gesto -como
dice el lema elegido para este año "cada pequeño gesto tiene un gran poder"- vamos
a celebrar el día que toda Europa dedica
a la Red Natura 2000. Y creo que no me equivoco porque, como he dicho tantas
veces, la pasión por el medio natural es una cualidad inherente a los hombres y
mujeres de esta tierra.
Mª Luisa
Soriano Martín
Consejera de Agricultura
Junta de Castilla-La Mancha