El PP vuelve a impedir que el 18 de julio sea una fecha ominosa
martes 21 de mayo de 2013, 09:18h
El Pleno del Congreso de los Diputados ha votado este martes en contra de permitir la tramitación de la proposición de ley elaborada
por Izquierda Unida y que ha defendido su portavoz parlamentario, José Luis
Centella, a través del Grupo de IU, ICV-EUiA, CHA para declarar el 18 de julio
"Día oficial de condena de la dictadura franquista".
Con el debate sobre la toma en consideración de
esta iniciativa parlamentaria se persiguía, entre otros objetivos, que dicha
declaración oficial se haga "en homenaje y reconocimiento de todos los hombres
y mujeres que fueron víctimas de la Guerra Civil española, así corno de cuantos
padecieron más tarde la represión de la dictadura franquista".
Según el coordinador federal de Izquierda Unida,
Cayo Lara, resulta "intolerable que más de 70 años después todavía este país no
haya condenado el franquismo". Lara consideraba que el PP tenía así una magnífica
oportunidad de demostrar su talante democrático en la toma en consideración de
la proposición de ley; una proposición en la que se busca que el Gobierno, en
colaboración con las administraciones autonómica y local, promueva el
reconocimiento "a la memoria de las víctimas del régimen franquista en las
capitales del Estado español". Pero el PP no ha recogido el guante sino que ha votado en contra, respaldado además por la abstención de UPyD.
Para IU es evidente que "España sigue pendiente de
un debate público y profundo sobre las violaciones sistemáticas de los derechos
humanos y sobre los crímenes cometidos bajo la dictadura de Franco. Aún no se
ha llevado a cabo un inventario completo acerca de todo tipo de vulneración de
los derechos humanos cometidos durante esos casi 40 años".
"La Guerra Civil para Franco y sus acólitos -se
indica en el documento- no acabó el 1 de abril de 1939, sino que se prolongó
hasta los últimos días de vida del dictador, ya que el franquismo en su larga y
cruel historia nunca dejó de recordar quienes fueron los vencedores y
vencidos".