A pesar de la crisis, que también aprieta las tuercas al sector
El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona cumplió su destino
Miles de visitantes pasaron por los pabellones de la Fira de Barcelona el pasado fin de semana
lunes 20 de mayo de 2013, 18:08h
El Salón
Internacional del Automóvil de Barcelona, celebrado del 11 al 19 en la capital catalana, se ha convertido en estas fechas en el centro de atención del sector a nivel nacional e internacional, demostrando su importancia para el
sector de la automoción en un contexto económico muy complicado, en el que la crisis también le está "apretando" las tuercas, aunque ha logrado consolidarse como una estupenda plataforma para esta importantísima industria y como referente dinamizador del mercado español. Así lo avalan las numerosas actividades desarrolladas durante el certamen y los encuentros
sectoriales que ha acogido, además de la gran afluencia de público y las operaciones de ventas registradas. Este pasado fin de semana los distintos stands de la Fira han acogido a miles de visitantes.
-
El nuevo Captur de Renault
Diariocrítico/Motor
-
Stand de Seat
Diariocrítico/Motor
-
Miles de visitantes han pasado por el Salón
Diariocrítico/Motor
La
presentación de más de 30 novedades a cargo de las 22 marcas expositoras, entre
ellas dos primicias mundiales y cuatro europeas, ha convertido un año más al
Salón de la Fira de Barcelona en una cita indispensable para los amantes del
motor.
La XXXVII edición del certamen fue inaugurada por el presidente del Gobierno, Mariano
Rajoy, quien estuvo acompañado por el presidente de la Generalitat, Artur Mas;
del vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Industria y
Emprendimiento, Antonio Tajani; el ministro de Industria, Turismo y Energía,
José Manuel Soria; y el ministro de Interior, Jorge Fernández-Díaz, entre otras
personalidades.
Uno de los
momentos más relevantes fue precisamente el encuentro que mantuvo Mariano Rajoy
con los máximos responsables de las marcas presentes en España, en
la que se abordaron los retos y necesidades de uno de los sectores económicos
más importantes del país, tanto por su volumen de inversión como por su
aportación al PIB.
El
presidente del Salón, Enrique Lacalle, ha afirmado que "hemos cumplido
con todos los objetivos planteados: tener el encuentro de más alto nivel hecho
en España de la industria del automóvil, presidido por el presidente del
Gobierno, con todos los presidentes de marcas y fabricantes en España,
convirtiendo al Salón en la cumbre del sector de la automoción; contribuir a
convertir a Barcelona en la capital mundial del motor gracias a su coincidencia
con el Gran Premio de España de Formula 1 y la celebración de los X-Games, la
mayor competición de deportes extremos del mundo; y servir de elemento
dinamizador de las ventas, con auténticos récords en esta coyuntura".
Lacalle ha
añadido que: "el hecho de que el presidente del Gobierno haya reunido
en el Salón de Barcelona a la primera industria del país, pulsando directamente
sus opiniones y dándoles buenas noticias supone un precedente muy útil de cara
al futuro".
Escaparate
comercial y de la industria
El certamen, en cuyo marco la Dirección General de Tráfico presentó la
nueva estrategia para el rejuvenecimiento del parque automovilístico, ha
revalidado un año más su condición de gran escaparate y las marcas presentes
han registrado una importante actividad comercial a lo largo de los nueva días
del salón, con una gran afluencia de público.
El
vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, ha asegurado que la muestra
"se ha consolidado como un centro neurálgico y de información
sectorial, demostrando que la industria del motor es capaz de encender el motor
del crecimiento. Hacer el Salón en estos tiempos ha sido una heroicidad y por
eso quiero felicitar a Fira y al comité organizador que preside Enrique Lacalle".
Por su
parte, Germán López, presidente de Aniacam, ha resaltado la importancia para el
sector de "la reunión de Mariano Rajoy y Artur Mas con los máximos
representantes de la industria de la automoción, que ha dado más relevancia al
Salón, transmitido confianza y reportado una cobertura mediática muy
significativa que ha atraído más visitantes y ha generado un mayor volumen de
ventas".
Capital del
motor
Los visitantes que acudieron estos días al recinto de Montjuïc de la Fira de Barcelona pudieron descubrir las más de 30 novedades que las 22 marcas expositoras presntaron en el Salón. Entre ellas han figurado dos primicias mundiales
¿Renault Twizy Sport F1 y Volkswagen e-up!¿ y cuatro europeas ¿Audi A3 sedán,
Mercedes Benz GLA, Nissan Juke 1.5 Dci, y Range Rover Sport.
Entre las
actividades que ha ofrecido el Salón este año, ha destacado la exposición
dedicada a los 50 años del premio Car of the Year (coche del año) que ha
reunido por primera vez al medio centenar de vehículos que desde 1964 han
obtenido el título que distingue al coche cuyas prestaciones y relación
precio-calidad lo convierten en el mejor de su promoción.
Otra de las
propuestas del programa de actividades han sido los conciertos en directo
programados entre semana. Como complemento a la oferta expositiva de las
marcas, los visitantes han podido disfrutar de las actuaciones de artistas como
David Bustamante, La Unión o Blaumut.