En concreto, la norma facilitará la entrada y residencia de inversores y emprendedores extranjeros que acrediten tener intención de realizar inversiones económicamente relevantes, que generen empleo en España.
Igualmente, la ley facilitará la atracción de profesionales altamente cualificados e investigadores, según ha explicado la ministra.
El Programa Nacional de Reformas prevé un nuevo régimen de visados y autorizaciones de residencia para impulsar la atracción de talento e inversión, con validez en todo el territorio nacional, que se aplicará a los extranjeros que inviertan en proyectos empresariales creando puestos de trabajo, realizando una inversión con impacto socioeconómico de relevancia o una aportación relevante en la innovación científica o tecnológica.
Báñez ha realizado este anuncio durante el acto de adhesión de Iberdrola a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, celebrado hoy en el centro de formación que la eléctrica tiene en San Agustín de Guadalix.
La Ley de Emprendedores contempla además reducir la cotización a los trabajadores autónomos que se encuentren en situación de pluriactividad.
-
Todo sobre Emprendedores 2020>>>