Rajoy pide a sus 'barones' "generosidad"... ¿con Cataluña?
jueves 16 de mayo de 2013, 14:33h
Mariano
Rajoy es consciente de que tiene no una, sino muchas hogueras abiertas en su
propio partido, por no hablar de la pérdida mayoritaria de apoyo social, y a
veces pareciera o bien que no le importara, o bien que creyera que el tiempo lo
cura todo y que lo mejor es no hacer nada, no decir, no escuchar nada... como los
tres monos tontos.
Pero
a veces lanza algún mensaje, acaso sin querer. Como este jueves, que durante la
comparecencia -sin plasma, notición- ante la prensa tras su reunión con los agentes
sociales ha pedido a los díscolos que andan con la mosca detrás de la oreja con
el déficit autonómico "sentido común y muchas generosidad".
La
pregunta en cuestión era qué le diría a sus 'barones' autonómicos, los cuales
andan muy enfadados por las noticias que llegan sobre que el Gobierno va a
cargar las tintas en las autonomías cumplidoras con el déficit público y va a
premiar a las derrochadoras, como Cataluña, pero que tienen una gran fuerza reivindicativa
amenazando con la secesión.
[Todo
el mundo sabe ya que Rajoy le prometió a Artur Mas en su reunión secreta en
Moncloa que dejaría que la deuda catalana fuera de un tercio la que Bruselas
dejara a España. Como la que puede quedar para toda España es del 6,3 %, la
autonómica de Cataluña debería rondar, en virtud de ese acuerdo, sobre el 2,1
%, si las matemáticas no fallan... y las promesas se cumplen].
Pero
para que se cumplan determinadas promesas a unos, otros tienen que fastidiarse,
y eso es lo que los 'barones' del PP y los 'barones' que no son del PP llevan
muy mal. Por eso, Rajoy les ha pedido a sus compañeros de partido "sentido común
y mucha generosidad", que uno de los requisitos será tener un déficit público
razonable y que "se va a estudiar sin mayores dificultades y problemas" en el
Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Y les ha recordado, por cierto, que
eso del 6,3 % de déficit público para España para 2012 tiene que ser primero
aprobado por la Comisión Europea y luego por el Consejo...