Emprendedores de Badajoz y de Cáceres
La Fundación 'Rodríguez Ibarra' organiza la 'Semana de la Imaginación', destinada a hacer reales proyectos emprendedores
jueves 16 de mayo de 2013, 14:29h
La Fundación Centro de Estudios 'Rodríguez Ibarra' ha organizado la
'Semana de la Imaginación', una actividad destinada a hacer reales
proyectos emprendedores que se celebrará en las localidades de Badajoz y
Cáceres los días 21 y 24 de mayo, respectivamente.
Así, estas jornadas contarán con la participación de dos
"prestigiosos" empresarios y emprendedores como el Fundador del
Unreasonable, Daniel Epstein; y el cocreador de las Google Glass, Tom
Chi, según ha informado la Fundación Rodríguez Ibarra en nota de prensa.
En este sentido, las jornadas se desarrollarán, por un lado, el
día 21 de mayo en el Edificio Caja Badajoz Siglo XXI de Badajoz, a cargo
del ex presidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez
Ibarra, y continuarán con una conferencia central protagonizada por
Daniel Epstein.
Por otro lado, el Centro de Cirugía Mínima Invasión de Cáceres
acogerá dos días después, el 24 de mayo, las jornadas 'Design Thinking',
un encuentro de emprendedores que ,tutelado por Tom Chi, abordará en la
práctica cada uno de los proyectos presentados previamente por los
participantes durante el plazo de inscripción.
EPSTEIN Y CHI
Según se explica en la nota, Daniel Epstein es el fundador del
Unreasonable Institute y del Unreasonable at sea, dos "aceleradoras
mundiales" de emprendedores sociales.
Las iniciativas Unreasonable capacitan a emprendedores sociales
con conocimientos y financiación para escalar sus proyectos a nivel
mundial y poder ampliar su impacto social en temas "claves" para el
desarrollo humano, como "la salud, el acceso al agua, la alimentación o
el medioambiente".
Unreasonble at sea se centra en emprendedores sociales de base
tecnológica y trabaja con ellos durante tres meses en un barco que viaja
alrededor del mundo.
Por su parte, Tom Chi ha trabajado en tres "de las más grandes"
compañías de tecnología como son Microsoft y Yahoo, donde desarrolló
Yahoo Answers "que tiene 90 millones de usuarios" y Google, donde llegó
en 2011 para integrarse a uno de sus proyectos "más secretos" 'Google X
Lab', el laboratorio experimental del buscador en San Francisco.
Actualmente trabaja en proyectos que relacionan tecnología con impacto social.