Supone el 0,12% del PIB
El déficit de las comunidades autónomas alcanzó 1.235 millones de euros hasta marzo
jueves 16 de mayo de 2013, 10:02h
El déficit de las comunidades autónomas, en términos de Contabilidad
Nacional, alcanzó los 1.235 millones de euros en el primer trimestre del
año, el 0,12% del PIB, según ha adelantado este jueves la secretaria de
Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás.
En
declaraciones a Onda Cero, Currás indicó
que, descontando los anticipos que el Estado entregó el pasado año a las
comunidades para solventar sus problemas de financiación, el déficit de
los gobiernos regionales se habría reducido a la mitad respecto a marzo
de 2012.
La secretaria de Estado indicó que se trata de un resultado
"realmente satisfactorio" y destacó el esfuerzo que ha hecho el Gobierno
para poder presentar estos datos en términos de Contabilidad Nacional
mucho antes del cierre del ejercicio, como era habitual anteriormente.
"Hemos hecho un esfuerzo a lo largo de todo este año para contar
con las instrumentos técnicos suficientes que nos permitieran ir
agregando la información en términos de Contabilidad Nacional y eso es
coherente con la línea que hemos trazado en la Ley de Estabilidad
Presupuestaria, de tal manera que España nunca más tenga que esperar al
cierre de cuentas al final del ejercicio", subrayó.
Para Currás, es preciso centrarse en estos "tan buenos resultado" y
olvidarse "un poco del ruido", porque el objetivo es responder como un
"país serio y responsable en todos y cada uno de los subsectores" que
conforman el Estado, tal y como se está produciendo.
Preguntada por el reparto del déficit para 2013 por comunidades
autónomas, dijo que existe un grupo de trabajo en el seno del Consejo de
Política Fiscal y Financiera (CPFF), "que tiene un nivel técnico muy
serio", y es el que está haciendo evaluaciones con "criterios objetivos"
que, según adelantó, tienen que ver con la consolidación del déficit
estructural.
"No cabe otra opción al respecto, al final todos tenemos que
llegar al compromiso del Reino de España y las (comunidades) que están
más alejadas, más esfuerzo tendrán que hacer y en esa línea tendrá que
salir el consenso", reiteró.
El Ejecutivo de Artur Mas
En línea con lo defendido por Extremadura, Aragón, Valencia o
Galicia, el presidente de Madrid, Ignacio González, ha vuelto a decir
este miércoles que no se pueden establecer discriminaciones por razón
del objetivo de déficit entre las comunidades autónomas que están
haciendo un esfuerzo por cumplirlo y las que no.
Y como telón de fondo está el hecho de que el Gobierno elevó del 0,7% al 1,2% del PIB el objetivo de déficit de las regiones para este año.