Así lo ha avanzado la presidenta regional durante un acto celebrado en el Palacio de Fuensalida, donde, rodeada de familias, ha defendido que la familia es el "sostén y el afianzamiento básico para prosperar en una sociedad".
Parafraseando a Chesterton, que dijo que "quien critica a la familia no sabe lo que hace porque no sabe lo que deshace", Cospedal ha incidido en la necesidad de volver a pensar en el valor de la familia como "célula indispensable de la sociedad", sobre todo en los momentos actuales donde el apoyo social, moral y económico de la familia es "tan necesario".
La presidenta regional ha dicho que la familia es una experiencia "muy personal" y ha manifestado que es importante recordar, "en estos momentos donde muchas personas solo quieren hablar de derechos individuales", que también la Constitución de 1978 reconoce derechos especiales a la familia como tal, y que corresponde a los poderes públicos proteger y promover a la familia.
"En Castilla-La Mancha, con independencia de a quién se vote o de la adscripción ideológica, creemos y vivimos en el valor fundamental de la familia y en que es un pilar esencial", ha dicho Cospedal, que ha abundado en la necesidad de dar a esta institución un apoyo transversal.
Un plan con horizonte en 2016
De ahí que este plan estratégico con horizonte al 2016 aborde los problemas actuales de la familia y contemple una atención muy especial para los menores que están en especial situación de vulnerabilidad como los malos tratos, el abandono, la adopción, la atención sanitaria y la prevención y el tratamiento de adiciones, ha apuntado Cospedal.
También ha explicado que en el seno del Gobierno regional se ha creado el Consejo Asesor de la Familia de Castilla-La Mancha, un órgano consultivo en el participarán las familias de la región para debatir las iniciativas, acciones y estrategias futuras que desde la Administración de adopten.
La titular del Ejecutivo castellano-manchego ha terminado manifestado que la familia es "algo parecido a gobernar", pues según ha dicho una familia se administra con "prudencia, sentido común, buena fe y poniendo mucho corazón, ilusión y mucho amor".
Siete ejes de actuación
La presidenta ha avanzado que el Plan contará con 7 líneas de actuación. Así, en primer lugar, tiene por objetivo fortalecer la imagen y la protección de la familia como institución básica de la sociedad castellano-manchega y como sujeto de derechos y libertades.
En segundo término, el Plan recoge la cooperación institucional y la participación social. Para ello, se crea el Consejo asesor de la familia, con el que, como ha explicado Cospedal, el Gobierno regional contará para elaborar todas sus políticas de familia de aquí en adelante.
El tercer eje del Plan se centra en la prevención para evitar o minimizar las situaciones de riesgo como el maltrato, el fracaso escolar o el consumo de drogas. La cuarta línea se basa en la atención a familias con algún miembro en situación de dependencia o discapacidad.
En quinto lugar, el Plan abordará la vulnerabilidad social para evitar el aislamiento social de familias que están atravesando situaciones difíciles, como consecuencia de la crisis.
El penúltimo y sexto eje contempla el cuidado de los menores y, por último, la formación y la investigación para ir analizando todas las acciones que se vayan poniendo en marcha, corregir los defectos y ahondar en los beneficios.