Los cerca de 90 integrantes de la Junta Directiva del PP vasco han
ratificado este martes la propuesta para que Arantza Quiroga presida el
PP vasco en sustitución de Antonio Basagoiti, quien ha decidido
abandonar la política. Basagoiti ha hecho efectiva a las seis de esta
tarde su renuncia ante el Comité ejecutivo regional del PP y éste ha
propuesto por unanimidad a Arantza Quiroga como nueva presidenta, lo que
ha sido ratificado por la Junta Directiva.
En una comparecencia ante los medios de comunicación, en la que ha
estado acompañado de la nueva presidenta,
Basagoiti ha recordado que el
próximo jueves abandonará su escaño en el Parlamento vasco. Su intención
es, según ha ratificado, no volver a la política activa.
A partir de ahora, el ya expresidente de los populares vascos se
volcará en su actividad laboral en una entidad financiera en
Iberoamérica. Su sustituto en el escaño que ocupa en el Parlamento vasco
saldrá de la lista electoral del PP vasco, en función de la
disponibilidad de estas personas.
Por su parte,
Arantza Quiroga ha señalado que, tras escuchar a sus
compañeros de la Junta Directiva, se considera con "suficiente
legitimidad y respaldo" para liderar esta "nueva etapa" del partido.
"El PP vasco tiene claras sus ideas, por lo que no hay que hacer
grandes innovaciones", ha dicho, para descartar la celebración inmediata
de un congreso.
La nueva líder del Partido Popular del País Vasco ha agradecido la
confianza depositada en ella y ha considerado un "honor" dirigir el
partido, después de casi 20 años militando en el PP. Tras señalar que va
a darle continuidad a ese legado y "aumentarlo", ha destacado que
Euskadi "necesita al PP para garantizar la libertad".
En esta línea, ha resaltado la unanimidad que ha recibido su
nombramiento, lo que supone, a su juicio, un "mandato claro" de unidad y
ha dicho asumir ese respaldo "con responsabilidad". "Empiezo una etapa
con pleno respaldo", ha resaltado, para añadir que recibe un legado del
que ha sido "partícipe, como garante de las libertades y para que la
sociedad avance".
Preguntada por la legitimidad que le da no haber sido elegida a
través de un congreso, Quiroga ha respondido que eran unas
circunstancias "extraordinarias y se han afrontado con los estatutos del
partido". "Lo ideal es realizar un congreso, pero hace un año ya
hicimos uno y las ponencias tanto económica, como cultural, como
política, etc, siguen vigentes", ha constatado.
Quiroga ha considerado que, después de escuchar a su compañeros de
la Junta directiva regional, se ve con respaldo "suficiente y
legitimidad" para liderar la nueva etapa del PP vasco. "Tenemos otras
cosas en la cabeza. En su momento ya llegara (el Congreso)", ha
indicado.
Respecto a las novedades que puede haber en el seno del partido
con su nuevo liderazgo, Arantza Quiroga ha manifestado que el PP vasco
tiene "claras sus ideas, por lo que no hay que hacer grandes
innovaciones". "Está clara nuestra oferta a los ciudadanos vascos", ha
dicho.
En este punto, ha asegurado que su mandato seguirá reivindicando
la memoria y "tener claro la historia de terror de todos estos años,
para que no se haga tabla rasa". Por ello, ha defendido la no presencia
del PP en reuniones "donde no se deslegitime el terrorismo y que sirvan
para otras cosas".
BasagoitiPor su lado, el ya ex presidente de los populares vascos ha
defendido que el proceso para su sucesión ha sido el dictado por los
estatutos del PP y ha destacado su "honestidad" en política, en la que
entró hace 18 años "con un piso con su hipoteca, con una Vespa y un
coche" y sale "con un piso con su hipoteca, con un coche y con una
motocicleta". "Esos son los bienes con los que entro y salgo de la
política tras 18 años", ha indicado.
Tras señalar que ha "dado la cara" en situaciones "difíciles",
cuando les querían "matar" y en situaciones complicadas políticamente,
ha dado las gracias a los militantes del PP que le eligieron para
dirigir el partido, y ha agradecido el esfuerzo de los cargos públicos
del PP y sus dirigentes institucionales, así como de los militantes y
votantes del PP.
Asimismo, ha dicho tener sentimientos encontrados al sentir "un
poco de pena" por abandonar la política, pero también "ilusión" por
afrontar un nuevo reto desarrollando una labor profesional lejos de
Euskadi.
Preguntado por si pasado un tiempo podría regresar a la política
activa, ha respondido que no tiene pensado volver y ahora está volcado
"al cien por cien" en su nueva labor en una entidad financiera en
Iberoamérica.
Lea también:-
Chat con Borja Sémper (PP vasco): "Arantza lo va a hacer genial"