Este reconocimiento
ha tenido lugar en la IX Convención Regional de Asaja, celebrada en Toledo bajo el slogan "Horizonte
2020: El futuro de la Agricultura y la alimentación"
El presidente de
Globalcaja, Higinio Olivares, ha recibido este galardón, de la mano del
presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, en presencia de la consejera de
Agricultura, María Luisa Soriano, -quien también destacó el importante apoyo de
Globalcaja al medio rural- y de un buen número de personalidades políticas,
económicas y sociales de Castilla La Mancha, que han querido unirse a los cerca
de 800 socios de Asaja que han acudido al acto para debatir todo lo relacionado
con el futuro del sector.
Olivares ha
agradecido las razones por lo que se otorga este premio, porque "esto
significa que el mensaje y el compromiso de Globalcaja con nuestros
agricultores, ganaderos, empresarios y
con el conjunto de nuestra sociedad en general, ha calado hondo".
Tras destacar la
importante labor que lleva a cabo Asaja en todo lo que se refiere al desarrollo del medio rural y de la industria
agroalimentaria, el presidente de la entidad, ha manifestado que "Globalcaja
será siempre cómplice de ASAJA en la
consecución de estos fines mediante importantes acuerdos, que tienen el
objetivo de prestar el mejor y mayor servicio al sector agrario, pilar
fundamental de la economía castellano-manchega y dar respuesta inmediata a las
necesidades diarias de agricultores, ganaderos y demás sectores productivos."
Globalcaja, que reúne
la fuerza de la fusión de tres Cajas Rurales, apoyará, junto con la Administración, la mejora de la
productividad y competitividad de los productos y mercados, "de manera que
entre todos se pueda favorecer la recuperación económica de Castilla-La Mancha,
mediante la sostenibilidad y crecimiento de los núcleos rurales" apuntó.
"Vivimos una
época de cambios y es evidente que tenemos grandes retos que afrontar. No
podemos permanecer inmóviles esperando tiempos mejores. Hay que abrir nuevos
caminos, hay que tener predisposición para el aprendizaje, la
internacionalización, la alianza entre instituciones, la innovación, la
tecnología. Cambios necesarios para la recuperación económica de nuestra
Comunidad y que sin duda deben formar parte de nuestro presente", añadió
el presidente de Globalcaja.
Por eso, finalizó
diciendo que "nuestro campo tiene futuro y tenemos fe en Castilla-La
Mancha y en lo que está por llegar, contad con Globalcaja, ya que seguimos
siendo fieles a nuestras raíces y a los fines para las que se crearon las cajas
rurales como la nuestra".
Sociedad
de negociación colectiva
Por otro lado, el
director de Desarrollo Rural, Cooperativo y Relaciones Corporativas de
Globalcaja, Antonio Huélamo, en su intervención en dicha Convención, hizo un
resumen de la labor llevada a cabo por la entidad en apoyo del medio rural y de
los grandes proyectos de presente y futuro para el desarrollo sostenido del
mundo rural de Castilla-La Mancha.
Principalmente
enfatizó en capítulos como la comercialización y en la creación de lo que él
denomina "sociedad de negociación colectiva". Este proyecto, forma parte de la
estrategia de innovación puesta en marcha por la entidad para aportar
competitividad al sector agropecuario y está siendo presentado por toda la
región.
Huélamo recordó, en
este sentido, que Castilla-La Mancha es la mayor viña del mundo, la mayor productora de ajos
del mundo, la mayor productora de girasol de España, tiene la mayor riqueza
forestal de España, liderazgo en energías renovables, segunda región en
producción de aceite de oliva, es la cuarta Comunidad Autónoma en facturación industrial,
cuenta con grandes recursos hídricos, gran capacidad turística por historia y
paisaje, una industria agroalimentaria moderna y una importante papel ya en la
exportación de vinos, ajos queso manchego y leche de cabra, por lo tanto un
presente y futuro envidiable.