¿Qué tienen en común estas tres personas? Cargada con maletas, viernes hora punta. Sales de una reunión con el tiempo justo. ¡Qué broca me va a echar mi novia si no estoy allí cuando llegue!... La necesidad de encontrar un taxi y, porque no, de compartirlo sí los tres tienen el mismo destino. Elena y Alberto te dan un consejo muy útil para vivir en ciudades grandes, como Madrid y Barcelona, "deja tu coche en casa, olvídate de atascos y parkings, ahora tu taxi es
innovador, cómodo, compártelo". Estos dos madrileños han hecho del consumo sostenible y de un ahorro interesante su leit-motiv. En época de crisis, cualquier ahorro es bienvenido y compartiendo transporte, el ahorro es considerable.
Elena Peyró (Madrid 1972) y Alberto López (Madrid
1979), son dos Ingenieros de Caminos que tomaron una decisión por la que
algunos les tacharían de locos y otros muchos de osados, pero a ellos les ha
puesto una sonrisa de felicidad perenne: decidieron abandonar su puesto de
trabajo para poner en marcha su sueño.
Corría el mes de agosto del 2011 cuando Elena, algo
estresada del nivel de trabajo, de las decisiones impuestas y de los horarios
sin horas, decidió cerrar la puerta de su despacho de directiva y ponerse las
zapatillas de andar. Con los folletos de publicidad de su sueño en ristre, se
acercó a sus futuros colaboradores, los taxistas de Barcelona. "Tuve que
armarme de mucho ánimo, dejar atrás la vergüenza y hablar con todo aquel
taxista que quisiera escucharme para que le pudiera explicar qué les 'vendía'",
nos explica una tímida Elena. Y, con su simpática sonrisa y su ilusión, pero
sobretodo convencida de que su producto funcionaba, los taxistas fueron
acercándose y uniéndose a la propuesta.
Un mes después, Alberto, se le unió. Dejó también su trabajo y se volcaron en JoinUpTaxi. "No es que yo me uniera a algo ya inventado, no. Durante varios
meses, tanto Elena como yo, hicimos doblete. Compaginamos nuestra labor en la
empresa privada e íbamos dando forma a nuestro sueño particular, nuestra
empresa", confirma Alberto.
A ambos les ha compensado cien por cien. "Volveríamos a emprender hoy
mismo. Lo importante es creer en lo que haces. Unirte a alguien que como tu
cree y pone toda su ilusión y experiencia en que salga a delante y
lanzarse".
¿Qué es Join UP?
JoinUp es una aplicación gratuita para smartphones,
disponible para iPhone y Android, diseñada para fomentar los trayectos
compartidos en taxi e impulsar la movilidad sostenible y el consumo
colaborativo en las ciudades.
El sistema, pionero en el mercado español, ahorra
costes a los usuarios, fomenta la movilidad sostenible a partir de la reducción
de emisión de gases contaminantes y contribuye a una mayor utilización del
taxi, en un momento de clara crisis en este sector.
La propuesta se estrenó el
pasado mes de septiembre en Barcelona, ciudad en la que ya cuenta con 250
taxistas adheridos y más de 10.000 descargas totales de la aplicación, en
noviembre en Sabadell y desde el pasado mes de marzo está operativa en Madrid,
con 250 vehículos en funcionamiento.
La
aplicación cuenta con contadores que visualizan tanto el ahorro económico, como
la reducción de emisión de CO2 acumulada por el usuario a partir de sus
trayectos compartidos.
La seguridad y la
confianza son otros dos aspectos clave en el desarrollo de JoinUp Taxi. En este
sentido, los usuarios tienen la posibilidad de puntuar a sus compañeros después
de cada carrera, así como del servicio recibido por parte del taxista.
El
funcionamiento de JoinUp es muy sencillo, ya que sus creadores la han sometido
a diversos "tests de usabilidad" para garantizar una navegación fácil e
intuitiva. Para iniciar la solicitud de un trayecto compartido debe
seleccionarse la opción compartir del menú de inicio, marcar un origen e
introducir la fecha, hora y el destino deseado, así como el número de pasajeros
y las maletas.
Con el objetivo de encontrar las máximas coincidencias, la
aplicación permite compartir destinos previamente seleccionados como el
aeropuerto, las estaciones de tren o recintos deportivos. Una vez solicitado el
servicio, se buscan de manera automática coincidencias con otros usuarios y, en
el caso de que no existan, la aplicación buscará compañeros interesados en el
mismo trayecto y avisará cuando los encuentre.
Para un óptimo funcionamiento de
la aplicación, se aconseja a todos los usuarios establecer como "Punto de
Recogida" lugares céntricos y concurridos, ya que esto aumentará las
posibilidades de coincidencia con otros compañeros de viaje.
Una iniciativa
reconocida por su creatividad e innovación.
La aplicación JoinUp Taxi ha sido ganadora del concurso SBD CI'Apps organizado en el marco del
Smart Congress 2013, Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes, por el
Ayuntamiento de Sabadell. El concurso SBD CI'Apps se convocó con el objetivo de fomentar la
innovación en aplicaciones móviles que contribuyan a la creación o mejora de
servicios o actividades relacionadas con
los ciudadanos, empresas, emprendedores y administraciones del mundo.
De
un total de 21 iniciativas participantes, JoinUp Taxi destacó "por suponer un gran estímulo para un
segmento de la economía y movilidad, que contribuye a dinamizar tanto a los
ciudadanos como a la economía", según afirmó el Jurado del concurso. El premio
fue entregado por Joan Carles Sánchez, Alcalde de Sabadell.
Durante el presente año está previsto que, después de
Barcelona y Madrid, la aplicación se vaya implementando en otras ciudades
españolas.
Asimismo, a raíz de la participación en el Mobile World Congress, la
empresa ha establecido contactos con instituciones y organismos de países de
Latinoamérica, Europa y de Estados Unidos entre otros, lo que permitirá
acelerar la expansión internacional del proyecto.
En el encuentro de telefonía
móvil, los responsables de JoinUp han podido comprobar el creciente interés que
generan propuestas de consumo colaborativo y cuidado del medio ambiente,
orientadas a fomentar ciudades más racionales y sostenibles. Además de esta
aplicación, la empresa también está trabajando en el desarrollo de nuevos
proyectos, relacionados todos ellos con la movilidad sostenible y el consumo
inteligente.
http://www.joinuptaxi.com/es
Lea también:
- Todo sobre Emprendedores 2020
- Canal Emprendedores TV>>
- Nace el club 'Ruta al 2020': Otra oportunidad para los emprendedores
Te recordamos que...
- Estamos en Twitter @emprender2020
- Tenemos un hashtag #Emprendedores2020
- Y en Facebook: Emprendedores2020