También
avisa por tormentas en el oeste de Cataluña e interior de la Comunidad
Valenciana y Murcia. Además, se prevén vientos costeros en Galicia, Asturias,
Cantabria y Almería.
La Dirección General de Protección
Civil y Emergencias, en su función de informar y preparar a los ciudadanos a
través de la autoprotección recomienda mantenerse informado en
todo momento y, en caso necesario, seguir las recomendaciones que se vayan
indicando.
Además, hay que prestar especial atención a las normas preventivas de
cada Comunidad Autónoma, que pueden adoptar algunas medidas puntuales en función
de la evolución de la situación meteorológica en esa zona concreta.
Ante lluvias intensas y si se va conduciendo se aconseja disminuir la velocidad, extremar las precauciones y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua. Si
tiene que viajar, hay que procurar circular preferentemente
por carreteras principales y autopistas.
Si
comienza a llover de manera torrencial, hay que recordar que existe riesgo de inundación. Se recomienda no atravesar con su vehículo ni a pie, los tramos inundados, porque se desconoce
lo que puede haber debajo del agua y localizar los puntos más altos de la zona. No intentar salvar
su automóvil en medio de una inundación.
Si
se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas
de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, hay que dirigirse a los puntos más altos de la zona.