|
Salón "Motorocasión Vigo" |
"Motorocasión Vigo" cerró su edición 2013 con un notable éxito de asistencia y ventas
Las
buenas cifras de negocio al cierre de este salón reflejan la enorme importancia
actual del mercado de automóviles de ocasión
lunes 13 de mayo de 2013, 19:03h
El final de
la muestra dedicada a los vehículos seminuevos puso el colofón a dos semanas en
las que el mercado del automóvil gallego ha tenido en Vigo a su epicentro y
principal escaparate
Como viene
siendo habitual, el automóvil seminuevo ha tenido también su espacio dentro del
ámbito del Salón del Automóvil de Vigo, celebrándose este año la decimotercera
edición de "Motorocasión". Un evento donde los vehículos de ocasión son los principales protagonistas,
y en cuyo planteamiento se ha seguido la receta que tan buenos resultados ha
aportado a lo largo de los últimos años.
Según José Enrique Elvira, Director General de
Eventos del Motor, S.L., "aunque originalmente el salón dedicado al vehículo
nuevo y el de vehículos de ocasión se desarrollaban de forma paralela,
compartiendo espacio, en los últimos tiempos hemos creído que resulta más
adecuado separar un evento del otro. Es una manera de segmentar mucho más uno y
otro mercado, lo que resulta mucho más atractivo para oferentes y demandantes,
porque estos últimos acuden al recinto ferial con unas ideas mucho más
concretas sobre lo que buscan."
A lo largo de los cuatro días de esta muestra, pasaron por el Recinto Ferial
de Cotogrande unas 18.000 visitantes (en un notable incremento de la afluencia
de público con respecto al año pasado, lo que representa un gran éxito,
teniendo en cuenta el fin de semana veraniego que se ha vivido en Vigo) a la
caza de "gangas" entre los casi 1.000 vehículos que se expusieron en
los pabellones 1 y 2 del IFEVI.
Como viene siendo habitual, el grupo de vehículos más vendido ha sido el de
aquellos con precio inferior a los 12.000 euros. Este hecho, aunque debido en
parte a la coyuntura actual de la economía española, no puede sin embargo
achacarse exclusivamente a ello, sino que también está motivado porque muchos
de los visitantes de "Motorocasión" son jóvenes que vienen buscando
el que será su primer automóvil. En todo caso, en la amplísima gama de
vehículos expuestos se incluían vehículos de todo tipo con ofertas de lo más
interesante, lo que redundó en que se cerrase un número de ventas más que
aceptable en los diferentes segmentos. La cifra de negocio se estima en 3,5
millones de euros.