La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado
este lunes que el Partido Popular "sigue siendo el partido que más
apoyos tendría hoy entre los españoles" y ha subrayado que España está viviendo un "momento muy crítico" y
"difícil". "Estamos en un momento muy difícil para el ejercicio de la
acción política porque con una situación de desempleo como la que
tenemos, no es fácil el ejercicio de la acción política", ha reiterado,
para añadir que las encuestas hay que valorarlas "mirándolas bajo el
prisma de un momento muy crítico" que está viviendo el país.
A su entender, una cosa son las encuestas que se realizan a mitad de
legislatura y y"otra cosa es lo que los ciudadanos manifiestan a la hora
de emitir el voto, sobre todo cuando tienen que decidir un Gobierno que
tiene que ejercer una responsabilidad y aplicar un programa concreto".
Al ser preguntada si ante el creciente
desapego ciudadano hacia
la política que reflejan las encuestas, al PP le preocupa un posible
estallidos social, Cospedal ha señalado que en este momento de crisis
"muy dura" es "lógico" que los ciudadanos sientan "desapego" de sus
gobernantes, máxime cuando, según ha dicho, la crisis comenzó hace seis
años y su final parece que es más lento de lo que se esperaba.
"El desapego ciudadano de la política, claro que me preocupa,
pero tenemos que trabajar para recupera la confianza de los ciudadanos
en lo que supone la política, que es trabajar para mejorar la sociedad",
ha explicado. Dicho esto, ha asegurado que no teme a un posible
estallido social porque "son más los ciudadanos que creen en el
ejercicio diario y la responsabilidad" y no en actuaciones "vistosas"
que "apenas arreglan nada".
Ante el aumento de partidos más minoritarios frente al
tradicional bipartidismo de PP y PSOE,
Cospedal ha recordado que en
España ya hay comunidades donde las opciones mayoritarias son
"nacionalistas" y ha recordado el papel jugado por IU en algunos
momentos. Por tanto, ha subrayado que el bipartidismo en España "es algo
relativo".
"Si la sociedad española cree que se tiene que terminar la
primacía de los dos grandes partidos nacionales, pues lo decidirá y será
lo que hayan decidido los españoles", ha declarado, si bien ha querido
subrayar que el Partido Popular "sigue siendo el partido que más apoyos
tendría hoy entre los españoles".
Lea también: -
Rajoy rechaza tocar la reforma laboral "ni en una ni en otra dirección"-
Aniversario: el 15-M saca a miles de personas a las calles al grito de "sí se puede"