"Nos centramos en la persona, el objetivo es sacar
adelante buenos proyectos, por eso ponemos énfasis en equilibrar la
parte ética, emocional y económica a la vez"
Su nombre expresa todo lo que son, le dan suma importancia al
equipo y al encaje del mismo, de ahí Never Alone. Startup factory porque
han creado sistemas transformadores desde las filosofías de lean
startup, coaching y de vida. Se comprometen a que con su sistema en 5 meses un emprendedor pueda obtener el prototipo beta más las primeras métricas, como las bases de management y de autoliderazgo, tan necesarias para asumir los retos que surgen tanto en un emprendimiento como para el crecimiento personal. El "happy" no
podía faltar en Never Alone, ya que ven una gran fortaleza en todos
aquellos emprendedores que encuentran en su proyecto su realización
personal.
"Hablamos de la felicidad del ser, de realización
personal a través de su iniciativa, creemos que es la clave, el
resultado ha de ser que se aporten valor a sí mismos y como consecuencia a los demás"
Disponen de dos programas, uno para inversores y otro para emprendedores. La idea es que entre ellos se generen auténticos "win-win". Ambos son una experiencia de "gamification". Ciertamente ambos son muy innovadores. "La base es divertirse, pero centrados en la eficiencia".
El accionariado es amplio porque han querido generar una red de valor. Por una parte tenemos a Guillermo Sarrias, que es la parte pragmática del proyecto y es de los que lleva más tiempo dándole forma y sentido junto a Carol Lyon, la parte más emocional e inspiradora puesto que es la creadora del concepto inicial. Por otra a Merche Sánchez que aporta frescura y especialidad en derecho, Susana Valien aporta su experiencia como entrenadora de emprendedores y su conocimiento del mundo emprendedor de Barcelona, Xavier Verdaguer suma su merecida reputación y nutre al centro de buenos proyectos, le llaman "emprendedor en serie" así es que no podía faltar. Albert Ventura Dreamer de Imagine Creativity Center, conector y mentor/inspirador en el mundo emprendedor y por último José Antonio de Miguel, que aporta todo su "expertise"
en sistematizar las nuevas formas de hacer los negocios, también gran
conocedor del mundo emprendedor. Además se suman al proyecto un buen
número de inspiradores de reconocida valía, que
es como Never Alone llama a los mentores, ya que su fórmula no es de
aleccionar sino más bien de inspirar a los emprendedores para que la
experiencia de otros les sirva de guía.
Para participar en esta iniciativa los emprendedores tienen que
inscribirse en la web y cumplir los requisitos. La inscripción está
abierta desde el 29 de abril de 2013 hasta el 30 de junio de 2013 a las
23:59 horas. Van a seleccionar 20 proyectos que pasarán a la fase final
donde los inversores escogerán a los 12 emprendedores que entrarán en Never Alone. El programa se iniciará el 12 de septiembre de 2013. Para conocerles mejor: www.neveralone.es