Rosberg consiguió la 'pole' de Montmeló
GP de España: Alonso, sólo 5º, deberá remontar para acercarse a Vettel y al título
sábado 11 de mayo de 2013, 17:47h
El piloto Nico Rosberg (Mercedes) ha conseguido la 'pole position' en la Q3 del Gran Premio de España de Fórmula 1 y saldrá primero en la carrera de este domingo, que se disputa en el Circuit de Catalunya, con un tiempo estratosférico de 1:20.718 y por delante de su compañero de equipoLewis Hamilton, en una primera línea para la escudería alemana, y de Sebastian Vettel (Red Bull), mientras que Raikkonen (Lotus) y Alonso (Ferrari) son cuarto y quinto respectivamente.
En una Q3 apasionante y muy apretada, los dos pilotos de Mercedes
han confirmado que son muy rápidos a una vuelta y que están un poco por
encima del resto en este sentido, aunque en el ritmo de carrera pierdan.
Es la segunda 'pole' para Rosberg esta temporada, y la tercera para
Mercedes, y es que son unos auténticos especialistas ambos pilotos.
Tras ellos quedó el vigente campeón del mundo, Sebastian Vettel
(Ferrari), que no pudo acercarse a los Mercedes, únicos en rodar en
1:20, mientras que Kimi Raikkonen, muy constante con su Lotus, y
Fernando Alonso saldrán tras ellos confiando en hacer una buena salida y
conseguir adelantar en una Gran Premio de España que, en el Circuit de
Catalunya, suele coronar al 'pole man'.
Y es que de los 22 grandes premios disputados en Montmeló el
campeón ha sido en 18 ocasiones el hombre más rápido en la calificación.
No obstante, en lo que va de Mundial se ha demostrado que Mercedes
tiene menos ritmo en carrera que los Red Bull, Lotus y Ferrari, por lo
que esto sumado a la habilitación por parte de la FIA de un segundo
punto de 'DRS' podría provocar un cambio en este sentido, y una mayor
espectacularidad y emoción.
Visto lo apretada que ha sido la última Q3, con hasta ocho pilotos
separados por menos de un segundo, y con el juego y baile de neumáticos
que habrá, se espera una carrera más abierta que en años anteriores.
Además, la última parte de la calificación demostró que hay nervios y
ganas de dar un golpe de autoridad en Catalunya, en la primera carrera
en Europa, lejos de la extraña Q3 del último años, con Vettel y Webber
demasiado conformistas y sin hacer más que una única vuelta rápida.
ç
La Q2 estuvo ya muy cargada de emoción, ya que hasta diez pilotos,
los que pasaron a luchar por la 'pole position', estaban rodando en un
segundo de diferencia. Menos Lewis Hamilton, increíble con su Mercedes a
una única vuelta, el resto estaban separador por centésimas y en un
puño, lo que provocó cambios constantes en las primeras plazas.
No obstante, la gran sorpresa llegó desde McLaren, pues si bien
Sergio 'Checo' Pérez se salvó en su último intento de vuelta rápida,
para colocarse en la séptima posición, el británico Jenson Button no
pudo hacer lo propio, clavó frenos en el último parcial y se quedó fuera
de la Q3, firmando otra calificación negra para los de Woking, aunque
el mexicano salvara un poco las papeletas. Segunda vez consecutiva que
Button no pasa a la Q3 en Montmeló.
Además de Button, se quedaron fuera de la lucha por las primeras
posiciones en la parrilla de salida los dos pilotos de Toro Rosso, muy
competitivos tanto Daniel Ricciardo (fuera por menos de una décima) como
Jean-Eric Vergne, los alemanes Adrian Sutil (Force India) y Nico
Hulkenberg (Sauber), así como el compañero de este último Esteban
Gutiérrez, que saldrá decimosexto.
En la Q1 hubo sorpresa a tenor de lo visto el pasado año, ya que
Pastor Maldonado (Williams), ganador en el Circuit de Catalunya en el
último Gran Premio de España, se quedó fuera junto a su compañero
Valtteri Bottas, 17º el finlandés y 18º el venezolano, muy lejos de la
cabeza. Tampoco pasaron el primer corte los dos Marussia (Bianchi y
Chilton) y los dos Caterham (Pic y Van der Garde).
La primera parte de la calificación tuvo como dominador a
Mercedes, ya que Lewis Hamilton y Nico Rosberg fueron los únicos en
rodar en 1:21, mejorando el ritmo de las sesiones libres y avisando de
lo que acabaría pasando.
Los Ferrari de Alonso y Massa salieron a falta de 8 minutos y
marcaron en la primera vuelta rápida el mejor tiempo en el primer
parcial, y también en meta con 1:22.264 para el asturiano y 1:22.492
para el brasileño, con compuestos duros para el bicampeón del mundo. Un
tiempo que les marcó la vía a la Q2, y Alonso pudo ahorrarse utilizar el
compuesto medio, el más rápido.