La alcaldesa de Ciudad Real,
Rosa Romero, compartía con la Fundación Horizonte XXII Globalcaja,
emprendedores y colaboradores, los primeros momentos del primer iWeekend de
Castilla-La Mancha que promueve de forma desinteresada la Fundación Horizonte
XXII Globalcaja y que se va a celebrar durante todo el fin de semana en 'Despégame' espacio de coworking.
En el acto estuvieron presentes el presidente
de la Fundación, Rafael Torres Ugena; su directora general, Ana Isabel López
Casero; la concejala de Promoción Económica y presidenta del IMPEFE, Lola
Merino; y el portavoz de Despégame, Goyo Hernández.
iWeekend es una iniciativa
internacional que pretende que quien tenga una idea de negocio pueda
desarrollarla en un único fin de semana gracias a la colaboración de
voluntarios.
El presidente de Horizonte XXII
Globalcaja, Rafael Torres, agradeció al centro de coworking que ceda sus instalaciones
para el evento, y a la primera edil su apoyo a una iniciativa como la actual
porque en su opinión, "es un reflejo del compromiso y el apoyo necesario que las
administraciones han de brindar a los emprendedores".
En la misma línea, deseó a
la treintena de participantes que la iniciativa les resulte muy provechosa porque
"si de aquí van a salir proyectos nuevos con la ayuda que se les va a prestar,
estarán muy contentos pero además la sociedad se lo va a agradecer mucho porque
enriquecerán el proyecto socioeconómico de Castilla-La Mancha, que es lo que
deseamos; y así se habrá cumplido el objetivo de esta fundación".
Torres Ugena recordó que el
trabajo en equipo, como el que se va a desarrollar hasta el próximo domingo, es
el más enriquecedor gracias a que cada participante aporta y comparte sus
conocimientos y experiencia.
Cultura del
emprendimiento
La alcaldesa felicitó a Rafael
Torres por su reciente nombramiento como presidente de la Fundación, a la que
deseó muchos éxitos dado que "ahí están también los éxitos de nuestra tierra".
En opinión de Romero, el Ayuntamiento tiene que estar presente en una actividad
que apoya el emprendimiento y a quienes están dispuestos a dar un paso adelante
porque "es defender la ciudad, la creación de empleo y riqueza". La primera
edil aseguró que los jóvenes son la generación más preparada de la historia,
pese a contar con tan pocas oportunidades como las que existen hoy debido a la
situación económica; tienen muchas ideas y ganas, pero en ocasiones no saben
cómo hacer que estas vean la luz. Por eso, añadió, esta iniciativa, con su intercambio
de experiencias, es un proyecto muy bonito y novedoso.
"La cultura del emprendimiento
impregna hoy toda nuestra sociedad", afirmó, en contraste con lo que ocurría
hace años. "La realidad es que si quereos ser un país competitivo todo va por
esa cultura del emprendimiento que el Ayuntamiento de Ciudad Real apoya a
través del IMPEFE" incidió.
Romero recordó que en el último año han sido 77 las
empresas de nueva creación nacidas en la provincia, de las que 39 se ubican en
Ciudad Real. Bajo su óptica, las administraciones deben dar respuesta a los
proyectos empresariales, empezando por aligerar las trabas administrativas, que
no pueden ser una barrera.
Un enfoque muy innovador
La directora general de Horizonte XXII, Ana López Casero, informó de
que esta iniciativa aborda el emprendimiento desde un punto de vista muy
innovador, ya que pretende aportar una metodología específica gracias a la cual
un emprendedor inicia la actividad con una idea emprendedora y la concluye con
las ideas básicas ya desarrolladas para ponerlo en marcha.
El viernes, detalló,
el emprendedor presenta su idea de negocio y el domingo tendrá preparado su
plan de negocio, una presentación pública, el prototipo de su proyecto y un
mini equipo de trabajo, todo ello gracias a la labor de apoyo de un grupo de
voluntarios.
Horizonte
XXII Globalcaja, continuó, trabaja por ser un catalizador de iniciativas
emprendedoras en Castilla-La Mancha. La Fundación, que cuenta con otros
proyectos de emprendimiento como la Plataforma Desafío 22, el Desafío 22 Junior
para jóvenes, o distintos foros de emprendedores, ha querido poner en marcha
iWeekend porque se promueve tanto la cultura emprendedora como la metodología
colaborativa y la práctica para el aprendizaje, con lo conlleva de
enriquecimiento para todos los participantes.
Por su parte, Goyo Hernández dio
la bienvenida a todos los asistentes, tanto emprendedores como voluntarios, y
se mostró encantado de que Despégame acoja una iniciativa como iWeekend porque
quienes participan aportan muchas ganas e ideas, lo que es, en su opinión,
estupendo para quienes integran el espacio de coworking.
Apoyos a los
participantes
Los participantes en esta
actividad cuentan con el apoyo de empresas de reciente creación en la Región,
la Universidad de Castilla-La Mancha y colectivos profesionales. Así, la
Escuela de La Derecho y Ciencias Sociales de la UCLM costea la inscripción a
los mejores expedientes de sus tres titulaciones, mientras que la Escuela de
Informática de la UCLM beca a una junior empresa creada por sus alumnos. Por su
parte, el Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciónes beca a todos los
colegiados que quieran asistir.
En la misma línea, 'Despégame' espacio de coworking regalará a los ganadores 6 meses de espacio de trabajo
gratuito; Acumbamail premia el interés de todos los participantes con un
servicio de envío de campañas de correo electrónico gratuito durante seis
meses; Feebbo realizará un estudio de mercado al entorno de cada participante;
dPublic bonificará con acceso a su servicio de consultas Premium de información
pública durante un mes a todos los participantes; Evidalia ofrece hosting
gratuito a todos los equipos, así como los dominios .com y .es a los ganadores.