Para la asociación de importadores de vehículos se trata de un dato muy positivo y esperanzador
El ritmo de reservas del PIVE2 está siendo superior al primero
Para Germán López, presidente de Aniacam, "es urgente que se facilite el crédito por nuestras entidades financieras"
jueves 09 de mayo de 2013, 18:24h
Las reservas de presupuesto del Plan PIVE 2 en los primeros meses tras su puesta en marcha se han incrementado sustancialmente con respecto a los datos del primer Plan PIVE durante el mismo periodo. Esto es muy positivo, "sobre todo si tenemos en cuenta que
el contexto económico se mantiene igual, o peor que cuando se
lanzó el primer plan, y la restricción crediticia sigue estando presente",
explica Germán López Madrid,
presidente de ANIACAM, la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y
Motocicletas.
Según estimaciones de ANIACAM, los 150
millones del PIVE 2 representarán cerca de 45.000-50.000 vehículos adicionales, lo que hará que el mercado cierre 2013 en 680.000-700.000 unidades.
Pero sin duda, "el éxito más importante del Plan PIVE es que consigue
que esos cerca de 50.000 vehículos adicionales dados de baja desaparezcan del
mercado, con la consiguiente mejora en materia de seguridad vial y medio
ambiente", recuerda Germán López Madrid,
"lo que hace confirmar la importancia de dicho plan, ya que la media de los
vehículos que se están dando de baja está por encima de los 15 años y, por lo
tanto, son los vehículos de nuestro parque que más contaminan y con mayor
riesgo para la seguridad vial".
Sin embargo, a pesar de este buen dato, López Madrid recuerda que "tanto en el caso de empresas como de particulares,
se hace urgente la capacidad de ofrecer crédito por nuestras entidades financieras,
ya que en la mayoría de los casos las ventas no se producen por falta de financiación".