El Senado limitará el arrendamiento de apartamentos turísticos por parte de particulares
jueves 09 de mayo de 2013, 17:17h
El Pleno del Senado aprobará previsiblemente este miércoles, para su
remisión al Congreso, el proyecto de Ley de Medidas de Flexibilización y
Fomento del Mercado del Alquiler de Viviendas, en el que el Grupo
Popular incluyó una enmienda por la que se limitará el arrendamiento de
viviendas vacacionales y apartamentos turísticos por parte de
particulares.
Fuentes del sector del alojamiento señalan, con datos aproximativos, que existen en España 119.980 viviendas de uso turístico que dan empleo directo a 22.821 personas y a otras 7.500 de forma indirecta, con un impacto económico total que ronda los dos millones de euros anuales.
Según la patronal hotelera, en España hay cerca de 1,5 millones de viviendas turísticas que actualmente no están sometidas a la regulación que comparten hoteles, campings, apartamentos o casas rurales.
La modificación introducida remite la regulación de estos apartamentos a la legislación turística, transferida a las comunidades autónomas. La Ley de Arrendamientos Urbanos "no va a impedir el uso del alojamiento privado para el turismo", explican desde la Secretaría de Estado de Turismo, sino que se excluye a este tipo de alojamientos de esta norma para dejar su regulación a la normativa sectorial específica de las comunidades autónomas.
Ahora bien, en caso de no existir dicha normativa, a estos alojamientos se les aplicará el régimen de los arrendamientos de temporada, que se mantiene en la modificación de la LAU, aunque en este punto no hay mucha variación, con lo que se anima así "en cierta medida" a las comunidades autónomas a que legislen al efecto.
Las posibles consecuencias
Inicialmente estos alojamientos turísticos estaban regulados por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), pero esta normativa quedó derogada en el marco de la directiva europea de servicios en enero de 2010, dejándolos en un limbo legal. Ahora se completa su translación a la normativa turística.
En esta situación se deja su regulación en manos de las comunidades autónomas que cuentan con legislación al respecto y se da potestad al resto para que establezcan las normas pertinentes.
En consecuencia, si antes era suficiente tener una cédula de habitabilidad o una licencia de primera ocupación para alquilar una vivienda por temporadas, ahora la autonomía podría establecer todo tipo de condicionantes, empezando por que se prohíba todo alquiler que no opere sobre suelo terciario, en lugar de residencial, continuando con licencias varias, hasta llegar a cuestiones de mobiliario tales como la necesidad de contar con accesos para discapacitados.
Desde la Asociación de Gestores de Viviendas de Uso Turístico (Asotur), se defiende, tras reunirse con la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, que esta modificación responde a las presiones del 'lobby' hotelero, que estaría tratando de restar actividad a los particulares para aumentar su cuota de mercado.
Actualmente, los datos aportados por el sector indican que la ocupación media en hoteles es del 47,8%, mientras que en el caso de los apartamentos turísticos alcanza el 56,8%.
Así, en la justificación de la enmienda, el Grupo Popular sostiene que se trata de un ejercicio de intrusismo y competencia desleal por parte de los particulares.
Sin embargo, desde Asotur se defiende que no existe tal intrusismo puesto que particulares y hoteleros no comparten el mismo mercado de turistas. Entre las diferencias, señalan que los apartamentos suelen recibir a familias que presentan una estancia media de 7,2 días, --dejan por tanto más dinero y más repartido geográficamente en España a través del consumo--, mientras que el promedio en los hoteles es de 3,3 noches.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (17)
26836 | D. Canalejas - 04/03/2014 @ 20:40:44 (GMT+1)
Si un golfo estafa, es simplemente un estafador, si son 60.000, seguirán siendo 60.000 estafadores. Sin embargo aquí se estudia regularlo. Si esto es así, ¿porque no poder poner un cartelito en el coche y hacer de taxista o una excursión al gusto de quienes no quieren ir en autocar? y mejor aun, "restaurantes caseros" aprovechando la excelente cocina de cada ama de casa o cocinillas que se precie, aunque bien visto, también estoy pensando en alquilar mi plaza de garaje por horas por un módico precio...pero claro TODO EN NEGRO, SIN DECLARAR UN DURO, SIN CONTRATAR A NADIE, SIN PAGAR SEGUROS SOCIALES Y CONTRAVINIENDO TODA LA LEGISLACIÓN Y NORMATIVA EXISTENTE, pues cuando se trata de mi beneficio, le llamo "necesidad" y reclamo que se entienda y ampare, cuando es el de otros, me cabrearé profundamente y gritaré con todas mis fuerzas que esos son unos corruptos, ladrones, golfos...!los otros, siempre los otros!
26624 | GEV - 18/02/2014 @ 11:31:55 (GMT+1)
"Es constante la jurisprudencia que proclama la cesación de los apartamentos turísticos, porque no se trata que una vivienda o local cambien de destino, sino de la inserción de una explotación hotelera en una parte considerable de un edificio destinado mayoritariamente a un uso residencial privado, uso excesivo de las instalaciones comunes para el que no está preparada la finca , y que no es sino el reflejo de una de las consecuencias ineludibles de la explotación industrial: el cambio de destino de local comercial a apartamentos turísticos debería entrañar, necesariamente, una modificación del título constitutivo de la propiedad horizontal, a fin de reajustar las cuotas de participación en los gastos comunes correspondientes a todos los copropietarios.
26522 | REXET - 11/02/2014 @ 19:21:47 (GMT+1)
Si el turismo funciona como pisos turísticos de "bajo coste" que construyan un montón de edificios de apartamentos turísticos con recepción o sin recepción, pero siempre fuera de los edificios de vecinos.
Para el turismo de borrachera, que hagan edificios con apartamentos turísticos en islas, pero alejados de los que quieren descansar, Para que pongan la música a tope, y si quieren tirarse por los balcones que se tiren y disfruten. Todo legal, pagando impuestos, dados de alta como autónomos, pagando seguro antiincendios etc...
¡¡¡y acabado el problema!!!
26352 | NUEVA ESTAFA - BURBUJA INMOBILIARIA II - 04/02/2014 @ 10:42:01 (GMT+1)
El gobierno arruina la vida de miles de españoles por culpa de permitir el alquiler de pisos turísticos en edificios residenciales.
El auge de los pisos turísticos expulsa a los vecinos residentes. La contabilidad no engaña: un mismo piso de unos 30 metros cuadrados en el turismo urbano genera entre 400 y 800 euros al mes con un alquiler convencional pero puede reportar de 1.800 a 3.000 euros si se alquila temporalmente a turistas. El suculento negocio está llevando a muchos propietarios (constructores, políticos, banqueros, algunos dueños de hoteles y hostales) a no renovar los contratos de sus inquilinos para sacar al mercado sus apartamentos de alquiler por días. Los vecinos hipotecados e inquilinos se tienen que marchar de sus casas a dormir fuera, ya que sus edificios se están convirtiendo en un "hotel gigante" a costa de expulsar a nuestros vecinos residentes. Los nuevos usos turísticos generan graves problemas de convivencia, ya que en muchos casos los turistas se sienten libres para realizar fiestas y juergas que en un hotel no les serían permitidos. "Viene o no viene la policía por problemas relacionado con ruidos y aunque les multe con pequeñas cantidades, no sirve de nada porque se van al día siguiente".
26337 | Carolina - 03/02/2014 @ 21:01:49 (GMT+1)
¿y los derechos de los vecinos que tienen que soportar a los turistas? siempre alquilan apartamentos a gente que está por civilizar, hacen muchísimo ruido, destrozan cosas, en fin molestias sin parar. Se alojan ciento y la madre en los hoteles y el propietario está muy tranquilo haciendo caja donde quiera que viva y los que vivimos en esos edificios con viviendas turísticas a aguantar los desmanes de esos turistas y sus derechos. Parece que deberes no tienen nunca, ni ellos ni los propietarios.
26325 | Mariana - 03/02/2014 @ 13:19:59 (GMT+1)
Por la cantidad de quejas por la conducta de los ocupantes de pisos turísticos, esta visto que estos solo se deberían permitir en edificios para ello y dejar tranquilos a los ciudadanos. Si los propietarios quieren hacer negocio con pisos turísticos que los coloquen encima o al lado de donde viven ellos y no donde los demás.
26317 | Josefina - 03/02/2014 @ 10:41:38 (GMT+1)
¿Alguien se ha preguntado alguna vez que opinan los vecinos colindantes y los que viven debajo de los alquileres turísticos?
En mi finca hay dos "apartamentos turísticos" y descansar es cosa del pasado.... Libre economía si! Definitivamente! Pero tus derechos empiezan donde acaban los míos, y no entro en las obligaciones. Estoy de acuerdo con los que aquí opinan que los hoteles se tienen que separar de las viviendas. No se deben de mezclar. "Vivienda" solo puede significar, morada, habitación, hogar, y excluye cualquier otro uso comercial como el "turístico", vacacional y de diversión. Los turistas tienen mentalidad de vacaciones.
Para mí no hay diferencia entre los apartamentos turísticos legales y los ilegales. todo es lo mismo. Es un infierno vivir junto a pisos turísticos por días. En esos apartamentos "turísticos" de España el jaleo, juergas, peleas y borracheras es lo común. Es uno de los muchos problemas de un país sin justicia. En Suiza u otros países se presentaría la policía a la primera fiesta y el multón que caería a los propietarios o alquiladores seria enorme y lo mas probable es que fueran echados a la calle. Solo con decir que no se pueden poner lavadoras después de las 22:00 horas.
26311 | NO DEBEN PROHIBIRSE PERO DEBEN REGULARSE TODOS EN UN MISMO BLOQUE CON RECEPCIÓN PARA QUE SE MOLESTEN LOS HUESPEDES ENTRE ELLOS - 02/02/2014 @ 22:54:03 (GMT+1)
NO DEBEN PROHIBIRSE PERO DEBEN REGULARSE TODOS EN UN MISMO BLOQUE CON RECEPCIÓN PARA QUE SE MOLESTEN LOS HUESPEDES ENTRE ELLOS
Los pisos turísticos en fincas de vecinos son hoteles patera sin normas, sin recepción muy ruidosos. No deben prohibirse para que los turistas, grupos de familias, grupos de amigos, tanto extranjeros, como españoles puedan montar sus fiestas sin limites y vivir momentos vacacionales de diversión y reuniones familiares con 3 o 4 familias más. Pero tienen que "regularse" todos en el mismo bloque con recepción y no compartiendo vivienda con vecinos que residen en una finca. Molestan mucho. Deben de prohibirse solo en edificios de vecinos
26306 | Eduardo - 02/02/2014 @ 20:00:32 (GMT+1)
¿Que pasa con los alborotos formados por los que alquilan estos pisos, apartamentos y chalets urbanos, que perjudican al ciudadano que tienen derecho a descansar? ¿de estos se han olvidado olímpicamente?. Lo cual demuestra el poco nivel de los que nos gobiernan, que viven en el "Hotel Palace" sin problema y sin ruidos. Cobrando comisiones de sus amiguitos (banqueros, constructores, algunos dueños de hoteles y hostales...) a cambio de permitirles alquilar hoteles patera en fincas de vecinos. Y Manipulando la información exageradamente: haciendo creer que los rendimientos de estos alquileres, la mayoría en dinero negro, suponen un alivio para algunas economías domesticas y que ".... el gobierno Arruina a miles de españoles", cuando en realidad VUESTRAS ECONOMÍAS no son las más castigadas ni mucho menos por disponer de multitud de inmuebles en propiedad. Pedazo de manipuladores!!! dejad de vivir del cuento!!! Y PAGAR IMPUESTOS.
No es broma. Los afectados queremos que se "prohíban" estos alquileres en comunidades de propietarios y se eviten los inconvenientes a los vecinos. Nuestra casa la queremos sin ruido.
26296 | CASO GUATEQUE II - BURBUJA INMOBILIARIA II - 02/02/2014 @ 18:08:30 (GMT+1)
Nueva estafa - Nueva burbuja inmobiliaria II - Caso Guateque II
¡NO ALQUILEMOS PISOS TURÍSTICOS DE POLÍTICOS, CONSTRUCTORES, BANQUEROS, DUEÑOS DE HOTELES!
¡NO ALIMENTEMOS SU NUEVA BURBUJA INMOBILIARIA!
¡ALQUILANDO VIVIENDAS A TURISTAS SACAN MÁS RENTA QUE UN ALQUILER CONVENCIONAL!
Los constructores, banqueros, políticos, algunos dueños de hoteles y hostales tienen alquilados multitud de pisos como pisos turísticos.
Aquellos pisos que no han podido vender y que no los venden esperando venderlos a precio de la burbuja inmobiliaria!!!!
estos multimillonarios son los que tienen la mayoría de los pisos y no quieren pagar impuestos, quieren que los paguen los débiles.
Manipulan la información y hacen creer que se preocupan de los pobres y dicen que gracias al alquiler de apartamentos turísticos la gente pobre puede viajar. No cuentan lo que sacan con el alquiler de un piso al mes por días. (Ahí vá una página donde se ve lo que cobran por mes)
http://www.rent4days.com/apartamentos-madrid/alquiler/
La guardia civil destapa casi un millón de euros en comisiones del caso guateque
El último informe de la guardia civil sobre el caso guateque, la trama de corrupción en la que funcionarios del Ayuntamiento de madrid facilitaban o agilizaban licencias ilegales para locales públicos a cambio de comisiones, destapa más implicados y delitos.
La guardia civil ha investigado 25 edificios y locales de la capital que fueron reformados y, en algunos casos, ampliada su habitabilidad, sin disponer de la preceptiva licencia municipal. es decir, muchos de ellos eran antiguos edificios con grandes deficiencias cuyos dueños, en algunos casos, contactaron con miembros de la trama para reformarlos y crear dentro más casas de las permitidas. todo ello sin licencia y a cambio supuestamente de grandes comisiones. Ahora todas esas casas son hoteles insertados en pisos (viviendas que en la mayoria de los casos ninguna cumplen el PGOU y no tienen licencia de primera ocupación después de la rehabilitación de las viviendas con menos metros de los permitidos).
http://blogs.elpais.com/voto-particular/2012/04/la-guardia-civil-destapa-casi-un-mill%C3%B3n-de-euros-en-comisiones-del-caso-guateque.html
¿Por que si tanto les preocupa que la gente pueda viajar de ese total no regalan un tanto por ciento para que la gente pueda viajar? ¿Por que no quieren pagar impuestos, tal vez por que se quieren seguir llenando los bolsillos?
26294 | Raul Prieto - 02/02/2014 @ 13:07:24 (GMT+1)
Soy hipotecado, parado, y con problemas económicos. Decir que, hay gente que alquila cualquier cosa y no hacen mas que molestar a los pobres vecinos de las fincas que nos tenemos que marchar de nuestras casas para poder dormir. Las comunidades de vecinos se quejan de alquileres vacacionales de 3 y 4 días con razones muy fuertes, por que los turistas (extranjeros, españoles, amigos, familias...) que aquí se alojan ocasionan nada mas que molestias a los vecinos, en pisos que no cumplen ninguna exigencia de seguridad como un hotel o un establecimiento equipado. Todo eso mueve dinero en negro, a costa de la salud vecinal, en detrimento de los ingresos públicos, que son para todos nosotros, y para enriquecimiento personal a cuenta de todos estos factores. En zonas turísticas hay quien se levanta entre 40.000 y 80.000 ? de esta manera. Ahora mismo puedes alquilar tu piso por un período de 1 segundo si lo pones en el contrato. Estoy sufriendo en mi vecindad este tipo de alquileres que no ocasionan nada más que molestias, y pienso que en edificios de vecinos se tienen que prohibir. Los edificios para vivienda residencial están formados normalmente por familias que trabajan, a pesar del paro, y el que viene 4 días de vacaciones tiene otros horarios diferentes, se monta su fiesta, y se va. No quiero alquileres para turistas "molestos" ni encima ni al lado de mi casa. Tengo derecho al descanso!!!
26285 | Víctima de los Pisos Turísticos - 01/02/2014 @ 18:21:30 (GMT+1)
Pero, ¿"estos" propietarios no son los de "vendo boli bic y regalo vacaciones"?
o los de, ¡¡¡Vaya con los liberales del pp!!!. no pienso dar más mi voto a Rajoy ní al PP
o los de, ¿A quién le importa lo que haga con mi casa, mi salón o mi sofá?
o los de las múltiples alergías alimentarias...
¿no serán que "estos" propietarios camufladas paguen a "otros" para que emitan este conjunto de opiniones manipuladas en las páginas sobre la prohibición de pisos turísticos? y así "estos" dirían que todo el mundo opina de ellos que son muy "malos" por ya no ser tan liberales como todos pensaban por que prohíben cosas, y que como ellos no quieren enfrentarse a la mayoría utilizarían este argumento en su beneficio para no prohibir el alquiler vacacional.
que manipulación!!!
pues si "estos" quieren alquilar apartamentos o pisos que se construyan un apart-hotel y ya está. pero claro sólo quieren los ingresos no los gastos.
"estos" lo que quieren es que siga existiendo una burbuja ilegal y sumergida, a la vista de todos (booking, etc, molestando a los vecinos en edificios residenciales, y que los pequeños hoteleros tengan que sufrir las cien mil perrerías que les impone la legislación vigente. pues ya está bien, estos miles de propietarios (políticos, constructores, banqueros...) se están beneficiando de unos ingresos en negro y además no cumplen con ninguna normativa de seguridad ni habitabilidad, ni accesibilidad, ni higiene a las que sí obligan a los hoteleros. Queremos de una vez que se restrinjan de una vez esas prácticas piratas y podamos funcionar los establecimientos legales.
"estos" se están cargando el turismo de calidad!!!! solo vienen turistas de alpargata a los pisos que ellas alquilan...
26283 | Benjamín - 01/02/2014 @ 17:29:11 (GMT+1)
Todos estos propietarios de apartamentos turísticos que aquí mencionas vive en una zona buena, lejos de borracheras y pataleos, forrándose a costa de la tortura de otras personas que intentan dormir para poder trabajar. No todos los turistas son familias, como dicen ellos, calmadas y educadas, más bien son familias-patera (ciento y la madre se meten en un piso-hotel). Solo con tener un hotel-patera de estos en el piso de arriba y al lado es suficiente para saber lo que es sufrir una tortura diaria... encima parece ser que los "malos" de la película son los molestados. Asco de país.
26276 | Jimena - 01/02/2014 @ 13:19:43 (GMT+1)
A mi me gustaría saber porque los propietarios que alquilan viviendas turísticas nunca lo declaran y no pagan los correspondientes impuestos. ¿No será que Esperanza Aguirre, Rosa Diez, Zapatero, Rajoy, Rubalcaba, Duran y lleida, Ana botella, Arthur Más, Cayo Lara....tienen muchos pisos turísticos alquilados? y por esto no les interesa que cambie la situación y se prohiban estos alquileres. Ya se sabe que los ricos son intocables y los demás a tomar por el saco.
26275 | Manuel - 01/02/2014 @ 12:34:19 (GMT+1)
Hay que separar el alquiler residencial del meramente turístico. Quien tiene un piso en zona residencial no tiene por qué soportar la enojosa marabunta de turistas guerreros que se apropian del día y de la noche sin respetar horarios ni descansos.
Todavía peor en cualquier bloque residencial si se alquilan varios apartamentos turísticos: arrasan con todo.
Gran parte de los grupos de apartamentos turísticos son propiedad precisamente de banqueros, constructores, políticos que se alojan en el Hotel Palace... por eso en las Comunidades y Ayuntamientos el alquiler para turistas está protegido y hablan de prohibir, pero nunca se van a quitar el negocio a ellos mismos. Si no se les acabaría la fiesta!!!
En el Hotel Palace se vive estupendamente sin problema, sin ruidos, soñando con las rentas que obtienen de estos alquileres al final del mes. Y si te quejas a estos propietarios por las molestias y ruidos que padecemos, nos contestan que no es problema suyo.
Separar claramente el alquiler residencial del meramente turístico se debe de hacer. no hacerlo así sólo servirá para encrespar más un ambiente ya hastiado.
26268 | Jose - 01/02/2014 @ 10:51:56 (GMT+1)
Llevo viviendo 30años en ciudat vella (mercado santacatalina) es una verguenza,ya no se puede vivir tranquilamente,apartamentos turisticos,con y sin vecinos, molestan, fiestas a tope de noche y de dia, el verano peor, turistas que solo saben beber y molestar, basuras, latas y botellas a todas horas en la puertas de la calle,claro como solo vienen unos dias, que mas da donde se ponga la basura, porque no se la llevan a sus pais, no? en su pais estas cosas no se la permiten, alli son mas educados, aqui, como todo esta permitido y las normativa civica nadie la hace cumplir,porque sera? llamas a la guardia urbana, que vengan que hay fiesta en un piso y no se puede dormir, vienen cuando pueden, o cuando uno ya esta cansado de llamarles la atencion a los turistas y decirles que si saben que es el respeto al descanso de los vecinos, no comprendo,te dicen, que vergonzoso, BARCELONA! es una fiesta! oigo, que dicen muchas veces, vas a tu trabajo cansado de no dormir por culpa de los apartamentos turisticos,mientras los propetarios de apartamentos turisticos no les importa el problema que tengan los vecinos, claro, ellos no viven aqui, asi que ajoderse y aguantar, hasta que un dia te toque la loteria y te puedas marchar de este barrio que vivir la 24horas del dia en ciudat vella es un extres contiuno y dia a dia mas cutre! Sde paseo es muy bonito,nada mas! los propetarios alquilan a turistas apartamentos que les dan dinero muy rico y callan, ah, los propetarios no tienen problemas de ruidos ya miran de vivir en sitios muy tranquilos y que nadie les moleste.
Sñor trias y yo que pensaba que una vez ya de alcalde en el ayuntamiento de Barcelona este problema que hicieron mal los anteriores governantes, usted arreglaria este problema que va de peor a peor? queremos ser una ciudad de vanguardia,culta,respetuosa,tolerante,donde todos vivamos juntos y nos respetemos unos a los otros, sñor trias, no cree que todo esta desautorizado? y que aqui todo vale? que para todo hay que poner denuncias? por favor, asi nos va
26266 | TURISTAS RUIDOSOS Y MOLESTOS - 31/01/2014 @ 22:53:57 (GMT+1)
PISOS TURISTICOS EN FINCAS DE VECINOS NO!!! LOS GRUPOS DE AMIGOS Y GRUPOS DE FAMILIAS, (TANTO EXTRANJEROS, COMO ESPAÑOLES) QUE VIENEN Y VAN ENCIMA Y AL LADO DE MI CASA, SON MUY RUIDOSOS Y MOLESTOS
QUIERO PODER EJERCITAR "LA LIBERTAD DEL VECINO" PARA PODER VOLVER A VIVIR TRANQUILAMENTE EN MI CASA. NO QUIERO "NEGOCIOS HOTELEROS" SIN CONTROL, NI ENCIMA NI AL LADO DE MI CASA HIPOTECA 40 AÑOS Y DE LA QUE NO PUEDO MARCHARME...
¿y los vecinos que tenemos encima de nuestra casa y al lado negocios hoteleros, apartamentos turísticos? ¿que hacemos nos seguimos marchando de nuestras casas para poder dormir? ¿seguimos aguantando los ruidos y molestias que generan los grupos de turistas de BAJO COSTE que vienen y ván? BASTA!!! PISOS TURISTICOS EN FINCAS DE VECINOS NO!!! Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país, y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turísticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchísima gente que escapa al control de la policía y del "fisco". Sancionaría como en Badalona con "500000? euros, los pisos patera, y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero. los apartamentos turísticos en edificios de vecinos tienen que PROHIBIRSE. Son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas, sin recepción sobreocupados. todos deberían de REGULARSE en el mismo bloque con recepción-vigilancia, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho. En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendría que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policía. Eso es trabajo de los recepcionistas. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don simón". Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin. Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás. Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos: propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... Los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses. Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios: "es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no. "es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos. personas que están de acuerdo: "Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". la realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se PROHIBAN. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo, aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrían el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase... Y YA SI QUERRIAN QUE LOS PISOS TURISTICOS EN FINCAS DE VECINOS SE PROHIBIESEN PARA QUITARSE LA MOLESTIA Y EL RUIDO DE ENCIMA...
|
|