Está dirigido a jóvenes de entre
25 y 35 años con titulación universitaria
El Gobierno riojano facilita el desarrollo de 8 proyectos emprendedores
miércoles 08 de mayo de 2013, 13:56h
El Gobierno de La Rioja, a través de dos programas de detección de
capacidades emprendedoras, ha facilitado el desarrollo, hasta ahora, de
ocho proyectos emprendedores, ha afirmado hoy el consejero de Industria,
Javier Erro.
Erro ha presentado este miércoles, en una rueda informativa, cuatro iniciativas
emprendedoras a través de esos dos programas, incluidos en el Plan de
Empleo de La Rioja y desarrollados en colaboración con la consultora
Psico 360.
El consejero y el gerente de esta consultora, Íñigo
Fernández de Piérola, han acompañado a los emprendedores que han
participado en esta iniciativa Raúl González, Concepción Olarte, David
Godoy y Sergio Torroba, quienes han explicado su experiencia en estos
proyectos y han agradecido esta oportunidad, al permitirles focalizar
sus ideas y recibir un "empujón" para ponerlas en marcha.
Estos
programas de detección de capacidades de emprendimiento entre
trabajadores desempleados tenían como fin estimular a estas personas
para que considerasen el autoempleo como una alternativa real al
desempleo.
Se dirigieron a 672 personas y se han materializado
ocho proyectos, que se encuentran en distinta fase de maduración, aunque
es posible que se materialice alguno más, ha dicho Erro, quien ha dicho
que se había fijado la tasa de éxito en diez, por lo que el resultado
es satisfactorio.
Ha invitado al emprendimiento como una forma de
construir el futuro profesional de las personas, quienes deben tener
confianza personal y en el futuro, a lo que ha añadido que el talante de
los riojanos anima a la vía de los autónomos.
El primero de estos
programas comenzó en mayo de 2012 y estaba dirigido a jóvenes de entre
25 y 35 años con titulación universitaria o de Formación Profesional
(FP) 2 que llevasen al menos 9 meses inscritos como demandantes.
El
segundo se desarrolló en octubre pasado, destinado a trabajadores de
entre 35 y 45 años con titulación universitaria o de FP2 que llevasen al
menos 9 meses inscritos como demandantes y fuesen beneficiarios de
prestaciones.
Fernández de Piérola ha reconocido que no ha sido
fácil que estas personas que han participado en los programas, que lo
han hecho unas 40 de forma asidua, hayan comprendido qué es el
emprendimiento, ya que a algunas de ellas "les sonaba a chino" y ahora
lo ven como una oportunidad.
Los proyectos a medida son una
herramienta fundamental del Plan de Empleo de La Rioja, que busca
incrementar la empleabilidad de los trabajadores desempleados, ha
indicado el consejero.
Ha recordado que están dirigidos a grupos
de trabajadores desempleados con unas mismas características y
especificidades a la hora de afrontar la búsqueda activa de empleo y su
reinserción laboral y, hasta ahora, se han puesto en marcha 15
iniciativas, dirigidas a más de 11.000 trabajadores desempleados.
El
Gobierno de La Rioja, durante 2013, reforzará la puesta en marcha de
nuevos proyectos a medida y, para ello, se incidirá especialmente en los
menores de 25 años, se implicará a más entidades colaboradoras y se
celebrarán en las cabeceras de comarca.
David Godoy ha explicado
que ha puesto en marcha un comercio de complementos de la franquicia
"Happy & Funny" y Raúl González ha dicho que trabaja en el
desarrollo de una plataforma web especializada en ofertas comerciales,
que prevé poner en marcha en septiembre próximo.
Concepción Olarte
ha señalado que ha empezado a trabajar como diseñadora "freelance" y
ahora desarrolla una empresa de diseño de currículos; mientras que
Sergio Torroba, quien no estaba en paro, desarrolla una plataforma web
especializada en ofertas y demandas profesionales.