La ITV
supone un ahorro de 300 millones de euros al Estado
Las inspecciones técnicas de vehículos evitan 170 víctimas mortales y al menos 11.000 accidentes al año
martes 07 de mayo de 2013, 20:15h
Las inspecciones técnicas de vehículos evitan al año 170 víctimas mortales, cerca de 11.000 heridos de distinta consideración, y al menos 11.000 accidentes de tráfico. Así se desprende del estudio "Contribución de la ITV a la Seguridad Vial 2012" realizado por el Instituto de Seguridad Vial de los Vehículos Automóviles Duque Santomauro (ISVA), de la Universidad Carlos III de Madrid, patrocinado por la Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil (FITSA) y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Estas han
sido las conclusiones más llamativas tras la evaluación por parte del ISVA de
las inspecciones técnicas de vehículos realizadas en 2011. Se inspeccionaron
14.858.585 vehículos, de los cuales cerca de 2.864.070 fueron rechazados, lo
que supone una tasa de rechazo del 19,27%. El estudio también pone de relieve
el impacto que tiene para la seguridad vial el hecho de que una quinta parte
del parque automovilístico español no realice sus inspecciones obligatorias. Si
el 20% de los vehículos que no acuden a las Inspecciones Técnicas de Vehículos
lo hubieran hecho, podrían haberse evitado al menos 7.100 accidentes, cerca de
7.000 heridos y 110 muertes adicionales.
En datos económicos, la Inspección Técnica de Vehículos ahorra 300 millones de
euros al Estado por las víctimas mortales, heridos y accidentes evitados. La
cifra podría alcanzar los 500 millones en el caso de que el 20% de vehículos
absentistas pasaran las inspecciones, según el estudio de la Universidad.
Los vehículos de mayor antigüedad presentan mayor número de defectos en todos
los tipos de vehículos analizados (turismos, ciclomotores, motocicletas y
vehículos de transporte de mercancías ligeros), por lo que se puede afirmar que
estadísticamente son vehículos más inseguros. Además, son los menos respetuosos
con el medio ambiente y los que registran mayor grado de absentismo en la
inspección periódica. En los vehículos de mercancía ligeros se hace más patente
su inseguridad, teniendo en cuenta que en este tipo de vehículos el apartado de
luces, neumáticos y frenos es el que acumula mayor porcentaje de defectos
graves.
Metodología
La estimación de la reducción del número de accidentes debido a la Inspección
Técnica de Vehículos se ha llevado a cabo a través de un modelo matemático
basado en el proyecto europeo AUTOFORE, utilizado también en la primera versión
del estudio, publicada en 2007.
Como muestra empleada en el estudio se han analizado más de un millón de
inspecciones de vehículos de tipo turismo (el 9,9% de las inspecciones totales
en España); más de 54.000 inspecciones de motocicletas y ciclomotores (el 6,4%
del total); y más de 161.600 inspecciones de vehículos ligeros destinados al
transporte de mercancías, lo que supone el 5,5% del total.
De las estadísticas de accidentes facilitada por la Dirección General de
Tráfico (DGT), se han calculado las víctimas mortales por accidente y los
heridos por accidente para cada tipo de vehículo. Conocido el número de
accidentes evitados puede calcularse, teniendo en cuenta las ratios anteriores,
el número de muertos y heridos evitados. Finalmente se ha realizado una
valoración económica de los accidentes evitados en millones de euros.