Según explicó tras la reunión de la ejecutiva la secretaria general del PP,
Dolores de Cospedal, el Gobierno ha sido capaz de "corregir los desequilibrios" que se encontró y "ha conseguido evitar el rescate". Además confirmó que el Gobierno se ha marcado como fecha tope el año 2015 para bajar los impuestos.
La presidenta del PP madrileño,
Esperanza Aguirre, reclamó en su intervención que se aproveche el margen de flexibilización en el cumplimiento del déficit para compensar fiscalmente a los ciudadanos y "cumplir con lo que se dijo cuando se anunció la subida de impuestos como excepcional". No obstante, se mostró satisfecha con las palabras de Rajoy, aunque matizó que "lo que ha explicado quizá deberíamos haberlo explicado el primer día". "Pero nunca es tarde si la dicha es buena", apostilló.
Por su parte, el ministro de Hacienda,
Cristóbal Montoro, recordó a Aguirre que el primer Gobierno de
José María Aznar, del que ella formó parte, tardó tres años en bajar los impuestos. "Somos los mismos de entonces, y pensamos en los mismos términos", indicó.
Críticas de algunos dirigentes por el "relato" de la crisisLos diarios reflejan que algunos dirigentes populares criticaron la política de comunicación del Gobierno para explicar la crisis y algunas decisiones. Además de Esperanza Aguirre,
Celia Villalobos reclamó mayores explicaciones, al tiempo que criticó que haya gente de dentro del partido "que intente cargarse a Rajoy" y que las cosas que no gusten "hay que decirlas dentro, no fuera para generar titulares". Rajoy se comprometió ante los suyos a aplicar "más pedagogía y más comunicación para explicar lo que hace el Gobierno".
El presidente gallego,
Alberto Núñez Feijóo, sostuvo en una comida-coloquio en Barcelona que el Ejecutivo carece de un "relato" para explicar a los ciudadanos el alcance de la crisis. "Los políticos nos quejamos siempre de lo mismo, de que no nos entienden. Y hay que hacer un esfuerzo", reclamó. También pidió a Rajoy que convoque con más frecuencia la Conferencia de Presidentes y haga de la reunión un foro de debate serio en vez de abonar la "dialéctica de titulares".
Por otra parte, el presidente de Extremadura,
José Antonio Monago, que no asistió a la reunión del comité ejecutivo, anunció ayer que ultima una bajada de impuestos para "crear un marco favorable" a la atracción y el mantenimiento de empresas.
Lea también:-
Montoro se encara con Aguirre por su divergencia de opiniones con el partido-
De Guindos: es 'absolutamente falso' que quiera tirar la toalla-
Monago contradice a 'su' PP: pide pactos tipo Moncloa