Durante la jornada, los coachs de las empresas participantes fueron
formando sus respectivos grupos de trabajo hasta seleccionar a los 28
jóvenes que se enfrentaron entre sí hasta alzarse el equipo de Sanitas, a
última hora del día, como el ganador.
Monólogos, debates y otras muchas actividades pusieron de relieve el alto potencial de los 70 seleccionados por Universia.
El equipo ganador estaba integrado por Jerónimo Cebada Chaparro
licenciado en Derecho y ADE bilingüe por la Universidad Francisco de
Vitoria; Gloria Molist García titulada en Psicología por la Universidad
Complutense de Madrid; Marta Murciano Ángulo, estudiante de ADE bilingüe
en la Universidad CEU San Pablo; José Ramón Ponce Real, licenciado en
ADE por la Universidad de Sevilla; Víctor Presa González, Máster en
Dirección de RRHH en la Universidad de Sevilla; Natalia Privee
Boudeguer: licenciada en Derecho y ADE por la Universidad Carlos III de
Madrid y Sergio Valdés Andrades, licenciado en ADE por la Universidad
CEU San Pablo. Gloria Egea y Cristina Burgos fueron las coachs de
Sanitas encargadas de seleccionar al equipo ganador de la I Edición de
Jumping Talent.
Gracias a Jumping Talent, los 28 universitarios integrantes de los
equipos no sólo han tenido la oportunidad de acceder a prácticas
profesionales de las cuatro empresas participantes, sino que tres
prestigiosas escuelas de negocios (EOI, UNIR Business School y ESDEN)
otorgaron becas formativas en tres de sus máster. Gloria Molist,
recibió un máster de UNIR Business School; Alberto Fernández Díaz,
recogió el programa de EOI y por último Amalia del Pino, recibió un
máster de ESDEN.
La deliberación recayó sobre un jurado formado por Antonio Reyero,
Managing Partner de Talent Q; Javier Caparrós, Director de Trabajando
España; Ángels Serrat, Coordinadora del servicio de carreras
profesionales de UPC Alumni; María Victoria García Mellado, Directora de
la Oficina de Prácticas y Empleo de la Universidad Pontificia Comillas;
Luis Jiménez, Jefe del Servicio de Orientación y Planificación
Profesional (SOPP) de la Universidad Carlos III de Madrid; Ángel Monroy,
Presidente de la Asociación de Jóvenes empresarios de Madrid y Raúl
Hernández, Director comercial, de marketing y empleo de Universia
España.
En un momento como el actual, la comunidad Laboral Universia -
Trabajando apuesta por la captación de talento universitario de una
manera divertida y huyendo de convencionalismos. Gracias a esta
iniciativa sin precedentes, se continúa trabajando para favorecer la
relación directa entre talento y empleo, facilitando por un lado la
búsqueda de primer empleo y prácticas profesionales de los
universitarios, e impulsando la imagen de aquellas empresas que
desarrollan buenas prácticas en materia de recursos humanos entre los
jóvenes, por otra.
En esta I Edición se han recibido un total de 11.342 CVs interesados
en formar parte de este concurso de captación de talento. Sólo 70
llegaron al final, siendo 28 los integrantes de los 4 equipos que
compitieron por alcanzarse con el primer premio.
Da un salto al futuro y diviértete con Universia
Jumping Talent, además, es una apuesta clara de la Comunidad Laboral
Universia-Trabajando por presentar los procesos de selección de una
forma más lúdica y divertida.
FNAC ha participado de forma activa en el concurso, regalando 7 FNAC
Tablet´s 10 a cada miembro del equipo ganador. La consultora Talent Q ha
participado también en el desarrollo de las pruebas del concurso y ha
valorado el potencial de los candidatos a través de un test de gran
valor evaluativo tanto para las empresas como para los candidatos.
¿Quieres saber más?
Visita la página http://www.emplea.universia.es/jumpingtalent
Sobre la Comunidad Laboral Universia-Trabajando.com
Trabajando.com,
nace el año 1999, como el primer portal de empleo en iniciar
operaciones en Chile. En la actualidad tiene presencia en 11 países,
(Argentina, Brasil, Chile, España, Portugal, Perú, Colombia, Venezuela,
Puerto Rico, Uruguay y México) convirtiéndose así en la Comunidad
Laboral Líder de Iberoamérica.
Trabajando.com es más que un portal de empleo, es una comunidad
laboral formada por una amplia red de sitios asociados, entre los que se
encuentran importantes universidades, institutos, cámaras de comercio,
asociaciones empresariales y municipios, entre otros.
En 2008, se crea la Comunidad Laboral Universia-Trabajando.com. Una
alianza que permite ofrecer un modelo único y estandarizado de búsqueda
de empleo, que canaliza su ventaja competitiva a través de la mejor
tecnología, la mayor eficiencia y la flexibilidad.
Universia es una Red de 1.242 universidades que representan a 15,3
millones de profesores y estudiantes universitarios. Está presente en 23
países de Iberoamérica, (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,
Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala,
Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto
Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela). Las cuatro grandes
líneas estratégicas de Universia son Conocimiento, Colaboración, Empleo y
Futuro.
Universia es un proyecto de referencia internacional en Responsabilidad Social Corporativa de Banco Santander.
Durante estos años la Comunidad Laboral se ha consolidado como
referente en los mercados de reclutamiento on-line, selección de
personal, organización de ferias laborales y congresos de recursos
humanos.