Acaparan un
total del 72% de la comercialización de electricidad
Endesa, Iberdrola y Gas Natural elevan su hegemonía y concentran el 92% del mercado doméstico libre
lunes 06 de mayo de 2013, 12:29h
Las tres principales comercializadoras eléctricas en el mercado libre,
que son Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa, elevaron del 88% al 92%
su peso en el mercado doméstico liberalizado de electricidad en el
periodo que va de junio de 2011 a junio de 2012, según el último informe
de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) de seguimiento de esta
actividad.
No obstante, estos tres grandes grupos han perdido dos y tres puntos
de peso en el mercado de pymes e industrial, respectivamente, hasta
situarse en porcentajes del 81% y del 61%. De esta forma, acaparan un
total del 72% de la comercialización de electricidad en el mercado
libre, frente al 73% un año antes.
En su informe, la CNE destaca que España forma parte del grupo de
ocho países de la UE con más comercializadoras eléctricas, al sumar un
total de 116 en junio de 2012, seis más que un año antes. Esta cifra le
sitúa por detrás de las 1.050 de Alemania, las 250 de Italia y las 145
de Austria.
Sin embargo, advierte acto seguido de que "el número de
comercializadores por sí solo no es un indicador del grado de apertura
del mercado", ya que es necesario atender al grado de concentración. En
Alemania, recuerda, el mercado está estructurado en torno a muchas
pequeñas cooperativas municipales.
Para el regulador, la estructura del mercado libre español
"continúa presentando un ratio de concentración de mercado
significativo". El 72% de concentración de las tres grandes empresas en
España contrasta con el 35% de concentración de los tres primeros en
países como Noruega, indica.
En todo caso, la CNE aprecia un "lento pero progresivo aumento" de
la presencia de las comercializadoras independientes, que lograron
suministrar un 17% de la electricidad en junio de 2012, frente al 16% un
año antes.
Esta progresión responde sobre todo a su mayor presencia en el
negocio industrial, y a pesar de que en el segmento doméstico la
participación de estos comercializadores "se mantiene reducida e incluso
se diluye", al pasar de un 4% en junio de 2011 a un 2% en junio de
2012.
GRANDES ELÉCTRICAS.
En cuanto a las grandes eléctricas, las comercializadoras de
Endesa siguen liderando el mercado libre en términos de volumen de
energía, con una cuota de 35,7%.
Gas Natural Fenosa destaca por su capacidad para captar clientes
fuera de su red tradicional de suministro, con un 64% de su cartera en
zonas ajenas a las habituales, mientras que Iberdrola y Endesa "siguen
presentando una concentración significativa de su cartera comercializada
en su red de distribución".
En el total del mercado minorista, incluido el suministro libre y a
tarifa, Endesa tiene 11,2 millones de clientes, o el 41%, mientras que
Iberdrola suma 10,5 millones, o un 38%, frente a los 3,9 millones de Gas
Natural Fenosa, o un 15%.
MERCADO LIBRE Y REGULADO.
En total, a junio de 2012 había 18,6 millones de consumidores
eléctricos con tarifa regulada, a los que suministra la luz alguna de
las cinco eléctricas tradicionales, frente a los 20,7 millones un año
antes. El número de usuarios domésticos con contratos en el mercado
libre pasó de 5,9 millones a 8,1 millones en el mismo periodos.
De esta forma, el porcentaje de suministro de clientes domésticos
en el mercado libre pasó del 22% en junio de 2011 al 30% un año después.
La fidelidad de los consumidores se ha reducido del 74% al 70%.