Grupo Diariocrítico a través de su iniciativa Emprendedores 2020 y de su edición regional,Diariocrítico de Castilla-La Mancha ha querido estar presente en Fenavin 2013 para apoyar al sector del vino, "uno de los más dinámicos de este país en el actual momento de crisis" según el presidente de Grupo Diariocrítico, Fernando Jáuregui.
Emprendedores 2020 es un programa nacional que busca "historias ejemplares" de emprendedores por todo el país. Hasta la fecha ya ha recorrido 34 puntos de toda la geografía española para difundir a través de sus distintas ediciones nacionales, internacionales y regionales los nuevos proyectos emprendedores. "Ellos pueden cambiar el mundo" reitera Jáuregui.
En Fenavin, Grupo Diariocrítico dará a conocer su programa Eno-Emprendedores 2020 -programa sectorial dentro de Emprendedores 2020- que cuentacon un mapa de socios estratégicos representativos de todas las principales zonas de producción y comercialización vinícola y con una página web específica de información general (http://www.diariocritico.com/eno2020), recomendaciones y publicidad de la actividad emprendedora, así como una agenda de eventos bimensual.
"Nuestro objetivo es sacar del anonimato a tantos héroes anónimos que trabajan con mucha ilusión y parte de su vida en llevar su proyecto, su sueño hacia delante, en crear su propia empresa en nuestro país, sin resignarse a marcharse al extranjero con el título debajo del brazo o esperar una respuesta de las instituciones públicas", explica Fernando Jáuregui.
El stand de Grupo Diariocrítico en Fenavin
Emprendedores 2020 y Diariocrítico de Castilla-La Mancha estarán presentes en Fenavin con un stand en el pabellón Ganímedes, calle 25 stand número 2, abierto a todos los emprendedores que quieran difundir su proyecto.
Las ediciones nacional y regional del periódico digital así como su televisión online, mdctv.com recogerán la información más destacada de la Feria Nacional del Vino en una edición especial que girará en torno al sector del vino.
Les contaremos qué se 'cuece' en las bodegas, las nuevas técnicas y productos de los que se está hablando en el sector y recogeremos la opinión de numerosos invitados, muchos de ellos caras conocidas del panorama nacional e internacional también relacionados con el cine o el deporte, entre otros.
Una feria con grandes cifras y mucho negocio
La organización de la Feria,
impulsada por la Diputación provincial de Ciudad Real, ha previsto un espacio
de casi 30.000 metros en el que mostrarán sus vinos 1.214 bodegas de toda
España.
Esta edición se ha planteado, según la organización, "como la más ambiciosa de su historia en generación
de negocio".
Sus dos objetivos fundamentales
serán impulsar al máximo las posibilidades para que oferta y
demanda puedan encontrarse, y analizar y proponer nuevas vías para prestigiar
el consumo de vino, en un momento en el que la propia situación económica y el
escaso consumo de los españoles hablan del mal momento que atraviesa el sector.
El objetivo de impulsar el máximo encuentro entre
oferta y demanda es claramente alcanzable puesto que, en esta
edición, 1.214 bodegas tendrán sus vinos
en FENAVIN, un 1,4% más que en la edición anterior, destacando la presencia de un 51% de
bodegas castellano-manchegas, de las cuales, un 45% son de Ciudad Real, por lo
que estarán presentes casi el 90% de las bodegas de la provincia. Además, habrá presencia de vinos de todas las denominaciones de origen del país, lo
que demuestra que el sector se ha volcado, una vez más, con la Feria.
6.136 citas de negocio cerradas
antes de comenzar la Feria
En este escenario enfocado netamente al negocio, el número de compradores nacionales e internacionales
está previsto que alcance casi los 12.800,
un 4,83% más que en la edición anterior, y la
organización gestionará 700 compradores llegados de 61 países del mundo, y casi 3.000 nacionales, a través del Programa
Contacte Con..., más todos aquellos que lleguen a la Feria por su cuenta. Este
programa informático ha permitido que hoy, un día antes del comienzo de la
Feria, ya se hayan cerrado entre compradores internacionales y productores un
total de 6.136 citas de negocio para los tres días de Feria, casi el doble que
la pasada edición en el mismo periodo.
Con todo ello, la organización busca alcanzar una ratio de número de
compradores por bodega muy aceptable para que el aprovechamiento de los tres
días de trabajo sea máximo, casi el equivalente al esfuerzo de un año de
búsqueda de contactos.
El presidente de Grupo Diariocrítico, moderará una mesa redonda en FENAVIN
El periodista y presidente de Grupo Diariocrítico, Fernando Jáuregui, moderará en FENAVIN 2013, que se celebrará del 7 al 9 de mayo en Ciudad Real, la mesa redonda 'El vino libera talento' acompañado de compañeros de profesión y buenos conocedores del vino y su cultura como Andrés Sánchez Magro, José Oneto, Belén Quijada, Cristino Álvarez, Elena Marquínez y Enrique Beotas. La actividad está prevista para el día 8 de mayo a las 13,30 horas en el aula 4 del pabellón ferial y de muestras.