El lado de FENAVIN que
apela a nuestro lado más sensible, comienza el 7 de mayo a partir de las 11
horas con un taller de defectos en el post-embotellamiento del vino, que bajo
el título "tapa...embotellar...servir" reunirá en la Sala de Catas Custodio Zamarra
a enólogos, sumilleres y profesionales del vino, en general, con el objetivo de
descubrir el papel que juega el oxígeno en la evolución del vino en botella,
así como detectar los defectos más comunes que pueden encontrarse en él: la
oxidación y la reducción.
Organizado por
Iniciativa Cork. Instituciones y patronales españolas del sector del corcho, la
cata estará dirigida por el doctor en enología y viticultura de la Facultad de
Enología de la Universidad de Burdeos, Paulo Lopes y por la Nariz de Oro 2006 y
sumiller del Restaurante El Bulli, David Seijas.
Show cooking y cócteles para degustar los vinos de Félix
Solís Avantis
La bodega Félix Sólis
Avantis también tiene preparada varias actividades para el deleite de los
visitantes de FENAVIN. Por las mañanas propondrá un show cooking en vivo con
pinchos elaborados a base de los vinos de la propia bodega durante los tres
días que se celebra FENAVIN, en su stand en el pabellón Virgilio C-11/ s-4, en
horario de 12:30 a 14:30.
Cada día se procederá a
preparar un plato diferente. Mientras que el día 7 se podrá degustar Paté de Perdiz sobre pan de
especias, acompañado de anchoa bajo un velo de vino rosado, el día 8 de mayo
Tarrina de queso sobre hojaldre con caviar de vino tinto y el 9 de mayo Cuajada
de foie con reducción de tinto con fresas bañadas en vino blanco. Durante los
show cooking los que visiten el stand podrán probar una manera nueva de
disfrutar de los vinos de esta bodega.
Por las tardes, en
horario de 16:30 a 18:30 en el mismo stand de la bodega, llega el turno de la
degustación de coctelería a base de
vino. Unas recetas que se darán a conocer el primer día de feria y de los que
la organización de esta actividad sólo ha adelantado que se han elegido un
blanco (Viña San Juan), un tinto (Viña Albali Reserva) y un rosado (Arnegui) y
en cada uno de ellos se ha potenciado al máximo las notas características que
resaltan de cada uno de ellos, uniéndolos con sabores y aromas propios de sus
notas de cata, buscando un equilibrio perfecto para ser bebidos a cualquier
hora y en cualquier momento.
Un recorrido por la geografía vinícola española con Grandes
Pagos
La bodega Grandes Pagos
donde se reúnen 25 bodegas de toda España con la filosofía de defender y
propagar la cultura de vino de Pago, nos propone el próximo 7 de mayo a partir
de las 13 horas en la Sala de Catas Custodio Zamarra, un recorrido por la
geografía vinícola española de los Pagos.
El presidente de Grandes
Pagos de España y Pagos de Familia, Carlos Falcó y el enólogo Adolfo Hornos,
serán los encargados de sumergir a los asistentes en este viaje en el que se
podrán degustar Vinos Blancos como Recaredo, Brut de Brut 2004 de DO Cava;
Gramona, III lustros 2005, DO Cava; Manuel Manzaneque, Chardonnay 2008, DO
Finca Élez; El Fillaboa 2001, DO Rías Baixas; el Gran Caus Blanco 2009 de Can
Rafols dels Caus, DO Penedés y el Inocente de Valdespino, DO Jerez.
Bajo la denominación Vinos
del Centro de España, en esta sesión de Cata se podrán degustar el Cabernet
Sauvignon del 2007 de Dehesa del Carrizar, DO Dehesa del Carrizar; el Gran
Calzadilla 2006 de Calzadilla, DO Pago Calzadilla; el Hipperia 2009 de Pago de
Vallegarcía, VT de Castilla y de pagos Marqués de Griñón se podrá catar el
Eméritvs 2008, DO Dominio de Valdepusa.
El viaje continuará con
Vinos del Nordeste con la propuesta de Finca Valpiedra 2008 de Finca Valpiedra,
DOC Rioja; el Arínzano 2004 de Propiedad Arínzano, DO Pago Arínzano; el
Cérvoles 2007 de Cérvoles Celler, DO Costers del Segre; el Secastilla 2008 de
Viñas del Vero, DO Somontano y para finalizar esta etapa se catará un Salanques
de 2009 de Mas Doix, DOC Priorat.
Con los Vinos del Duero y
Noreste se acaba este paseo por los vinos de pago de nuestro país, dentro de
este se degustarán el Art 2010, de Luna Beberide de la DO Bierzo, el Mauro 2010
de Mauro, VT de Castilla y León; un Selección Especial 2009 de Abadía Retuerta,
también de VT de Castilla y León; un Alonso de Yerro 2009 de Alonso del Yerro,
DO Ribera del Duero; un Aalto 2010, también Ribera de Duero, y para finalizar
un San Román 2009 de Maurodos, DO Toro.
Promoción de vinos de autor de bodegas "singulares",
de la mano de Wine Up
La tarde del 7 de mayo a
partir de las 16 horas tendrá como protagonista los vinos de autor de bodegas
"Singulares". El director de Wine Up consulting, Joaquin Parra será el
encargado de realizar una de sus catas didácticas dentro de su "Wine up Tour
con Bodegas singulares & Vinos de Autor" un viaje, realizado por Parra a lo
largo y ancho de la geografía española (incluyendo Baleares) organizando
eventos culturales y gastronómicos en torno al vino.
Se trata de un doble viaje,
ya que según Parra, los asistentes también viajan a través de los vinos
conociendo la viticultura española y las variedades de uva autóctonas y
foráneas con las que se trabaja. "en esta cata los asistentes viajan de norte a
sur pasando por Galicia, Castilla y León, Rioja, Castilla La Mancha y
Extremadura, catando vinos de las variedades Tempranillo, Garnacha Tintorera,
Albariño, Mencía, Gewürztraminer, Cabernet Sauvignon entre otras.
Concretamente, los vinos
que se van a catar son: Los Balancines Matanegra 2009 de Pago Los Balancines
(D.O. Ribera del Guadiana); Martín Códax 2011 de Bodegas Martín Códax (D.O. Rías
Baixas); Verum Coupage 2012 Sauvignon Blanc + Gewürztraminer de Bodegas
Verum (IGP. Tierra de Castilla); Finca
Constancia 2010 de Bodegas Finca Constancia (IGP. Tierra de Castilla); Inspiración
De Valdemar 2008 de Bodegas Valdemar (D.O.ca. Rioja); Beronia Tempranillo de
Elaboración Especial 2010 de Bodegas Beronia (D.O.ca. Rioja); Paco García
Crianza 2010 de Bodegas Paco García (D.O.ca. Rioja), Finca Torremilanos Crianza
2009 y Hombros 2009 de Casar de Burbía (D.O.
Bierzo).
El Riesling en Castilla La Mancha, una variedad casi
desconocida
Las Bodegas Anhelo de
Carrión de Calatrava, Ciudad Real, será la encargada de descubrir una variedad
de uva de origen alemán de escasa presencia en Castilla-La Mancha, el Riesling.
El sumiller Félix Delgado será el encargado de dirigir una cata de esta
variedad en 8 de mayo a partir de las 9:30 horas en la Sala de Catas Custodio
Zamarra.
Se catarán el Campo
Anhelo Riesing de las cosechas 2011 y 2012,
un vino que conserva su frescura y elegancia durante varios años y con
una nota de cata en la que se destacan el color amarillo con irisaciones
verdosas, con un aroma mineral muy balsámico, con una ligera fragancia de
mango, rosas y zarza y boca untuosa, con notas destacadas de melocotón maduro y
una acidez excelsa. Es calificado como un vino Largo y delicioso. Estos vinos
serán acompañados de varios platos sorpresas para deleite del público asistente.
Vinos y tapas de Córdoba, sabor del sur
Los sabores del sur
también tendrán un hueco en esta edición de FENAVIN, será el 8 de mayo a las 11
horas en la sala de catas Custodio Zamarra en la que se realizará un "Maridaje
entre vinos y tapas de Córdoba" organizado por el Consejo Regulador
Montilla-Moriles, y que correrá a cargo del presidente del Aula del Vino de
Cordoba, Manuel López Alejandre, el gerente del restaurante Casa Matías, Matías
Vega Ortiz y del secretario general de la DOP Aceites de Baena, José Manuel
Bajo.
Los mejores vinos de
Córdoba mezclarán sus sabores con "Salmorejo de Córdoba, versión 2013", "Bombón
de queso de suero con frutos secos y alma en nido de rúcula", "Huevo de
periquita (gallina joven) relleno de matanza del Valle de los Pedroches y
mahonesa de aguacate" y "Lionesa rellena de Sabayón de vino dulce".
Vino y carne de caza, un tándem clásico en FENAVIN
Como ya es tradicional,
FENAVIN apuesta un año más por promocionar un tándem perfecto: el vino y la
carne de caza. Será el 9 de mayo a partir de las 11 horas cuando 40 comensales
puedan disfrutar de los vinos y los platos que la Asociación Provincial de
empresarios de Hostelería y Turismo y el proyecto Gastrocaza han preparado en
la sala de Catas Custodio Zamarra.
El sumiller del
restaurante Zalacain, Custodio Zamarra será el encargado de dirigir el maridaje
en el que se degustará una perdiz en escabeche de la Abuela Cándida con crema
de queso y pisto de la huerta manchega, regado con un Olimpo Blanco de la
Vinícola de Castilla y Crepinetas de ciervo con ciruelas sobre puré de orejones
y salsa Syrah, que será maridado con un Señoría de Guadianeja Crianza de la
Vinícola de Casilla, también.
FENAVIN repite la Cata para ciegos, organizada por la ONCE
En vista del éxito de
pasadas ediciones, la "Cata para Ciegos" organizada por la Organización
nacional de Ciegos repite en FENAVIN, esta tendrá lugar en la Sala de Catas
Custodio Zamarra el 9 de mayo a partir de las 12 horas y en donde una veintena
de personas con discapacidad visual podrán disfrutar de los caldos propuestos
por Francisco Parejo, Nariz de Oro y encargado de dirigir esta actividad.
La D.O Valdepeñas entrega sus premios a la calidad en
FENAVIN
La D.O Valdepeñas
aprovecha la celebración de FENAVIN para dar el fallo de la XVI edición de sus
Premios a la Calidad y al Viticultor Ejemplar 2013. Este acto tendrá lugar el 9
de mayo a partir de las 13:30 horas en la Sala de Catas Custodio Zamarra. Tras
la lectura del fallo se procederá a la
cata de los ganadores de las diferentes categorías: Blanco Joven, Rosado
Joven, Tinto Joven, Crianza, Reserva y Gran Reserva.
Diariocrítico de Castilla-La Mancha informará de lo más destacado de la feria
Diariocrítico de Castilla-La Mancha informará durante los tres días de la feria de todo lo que acontezca en este evento de carácter internacional en el que se dan cita los mejores profesionales del mundo.
Pueden seguir, las novedades de FENAVIN a través de nuestra web http://www.diariocritico.com/castillalamanchafenavin/