La Iglesia se hace gratis con miles de propiedades sin dueño
lunes 06 de mayo de 2013, 09:26h
De manera muy sibilina y eclesiástica, aunque sea una redundancia, la cúpula de la Iglesia española, a la chita callando, se ha hecho sin pagar ni un euro con alrededor de 4.500 propiedades que ha inscrito en el registro de la propiedad. Este particular 'boom' inmobiliario, como lo califica el diario El País en su edición de este lunes, fue aprovechando una reforma de la Ley Hipotecaria en 1998, cuando gobernaba, claro, el PP, con José María Aznar de presidente.
Aparte de liberalizar el suelo, lo que fue el inicio de la burbuja inmobiliaria que estalló después a Zapatero -que no hizo nada por cambiarla-, la normativa dejaba un resquicio, que sólo fue aprovechado por la Iglesia para poner a su nombre esas miles de fincas y edificios -ermitas, cementerios, casas parroquiales y un largo etcétera- que estaban sin registrar de modo oficial, lo que hizo rápidamente la entidad eclesiástica bajo los auspicios e instrucciones de la Conferencia Episcopal al frente de la que está ahora el máximo jefe el cardenal Rouco Varela-- algunas de las cuales incluso ya ha vendido.
Como la Iglesia, dentro de sus privilegios seculares que nadie se ha atrevido a quitar, está exenta de hacer pública estas adquisiciones mediante un edicto, al haber pasado más de dos años desde esas comprar a coste cero, éstas ya le pertenecen de manera oficial. Y se da la circunstancia de que incluso se atrevió a quedarse con la mezquita de Córdoba, justificando su inscripción en el registro porque era propiedad suya "desde tiempo inmemorial".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (8)
20865 | Robespierre - 06/05/2013 @ 21:48:08 (GMT+1)
La mezquita se construyó sobre las ruinas de una basílica visigoda, ya me dirás qué tenían los godos de católicos, y toda la obra fue fruto de los árabes, expoliada posteriormente para el culto cristiano, como siempre.
20862 | turdetano - 06/05/2013 @ 20:50:50 (GMT+1)
"desde tiempo inmemorial" Pues sí, porque la mezquita se construyó sobre una Iglesia católica.
20854 | Defraudando, que no parece pecado - 06/05/2013 @ 18:34:30 (GMT+1)
La Iglesia registró a su nombre 4.500 propiedades, sin necesitar otro requisito que una certificación del Obispo, sin estar obligada a hacerlo público por edicto y SIN pagar el impuesto de transmisión patrimonial.
20842 | Robespierre - 06/05/2013 @ 14:22:40 (GMT+1)
Pues ilumínanos tú detallando todo lo bueno que hace la Iglesia católica en España. Pero, ojo, háblanos de lo que hace y sufraga la Conferencia Episcopal, no nos vengas a hablar de Cáritas, misiones, comedores sociales, asilos, etc. que no mantiene ella.
20839 | DHCT - 06/05/2013 @ 14:05:29 (GMT+1)
¿Y qué pasa? ¿Que por tener unos cuantos centros sociales ya no se pueden publicar este tipo de cosas? ¿Ya no se pueden denunciar los escandalosos privilegios que mantienen ni las cosas indignantes que hacen?
20836 | Xara - 06/05/2013 @ 13:56:33 (GMT+1)
Sibilino es diariocritico que para hablar de la iglesia pone al impresesntable de rouco. No poneís nunca lo bueno que hace. Sibilinos vosotros y demagógicos también. Y mucho
20831 | Mauro - 06/05/2013 @ 13:22:17 (GMT+1)
Glub! Creo que en la declaración de este año, se me olvidó marcar en la casilla de la Iglesia. Pobrecitos!
20830 | Lalagunero - 06/05/2013 @ 13:06:48 (GMT+1)
Si la iglesia tuviera que pagar impuestos seguro que no se apropiaría indebidamente de estos inmuebles.
|
|