El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha tildado este sábado a su
homólogo estadounidense, Barack Obama, de "jefe mayor de los diablos" y
le ha acusado de insuflar la violencia en el país después de las
elecciones presidenciales del 14 de abril.
"Nosotros estamos defendiendo las instituciones, la
constitucionalidad, la paz, la democracia. Estamos claros. Allí al
frente podemos sentarnos con quien sea, hasta con el jefe mayor de los
diablos, Obama", ha declarado
Maduro en una comparecencia retransmitida
por la cadena estatal VTV.
Maduro ha respondido así a las palabras del presidente de Estados
Unidos que este viernes expresó su preocupación por la "represión contra
la oposición" en Venezuela, preguntado, en una entrevista concedida a
la cadena Univisión, sobre si reconoce a Maduro como el legítimo
presidente de Venezuela.
Obama apostilló, en declaraciones a la cadena Telemundo, que el
Gobierno estadounidense quiere que los venezolanos "puedan elegir a su
líder en unas elecciones justas y libres y en un proceso democrático que
sea creíble". Asimismo, desmintió que Washington hubiera "intentado
interferir de cualquiera forma alguna" en el país.
Inmerso en su gira por Centroamérica, Obama dijo que lo que quiere
es la garantía de que "se están siguiendo las reglas, que la gente no
está siendo empujada a la cárcel o intimidada, que la prensa puede
informar justamente en lo que está ocurriendo y que el partido
gobernante no recurra a la intimidación en términos de los sesgados
resultados".
Violencia provocadaMaduro ha arremetido contra Obama por su visita "planificada" a
México y Costa Rica para que "sucedieran hechos graves y de violencia en
Venezuela". "Eso explica que el 30 de abril, en la Asamblea Nacional
haya habido la provocación violenta que tuvimos, ellos vinieron a
provocar la violencia", ha añadido.
Obama ha sido "arrastrado" a las posiciones "ultrarreaccionarias"
que esgrimen el Pentágono, la CIA y el Departamento de Estado
norteamericano, según ha lamentado Maduro.
El presidente venezolano ha reclamado que la Fiscalía
investigue la visita del alcalde de Caracas, el opositor
Antonio
Ledezma, a Miami -donde se reunió con políticos estadounidenses", según
ha informado el diario venezolano 'El Universal'- para dilucidar si
constituyó una violación de la "ley de traición a la patria" por pedir
"la intervención de un país como Estados Unidos en los asuntos internos
de Venezuela". Maduro ha descrito a Ledezma como un "mequetrefe adeco,
corrupto y traidor a la patria".
Lea también:-
Vinculocrítico