Según los datos facilitados por el Gobierno regional, el total de empresas castellano-manchegas que salieron a China a vender sus productos facturaron en 2012 un total de 93 millones de euros, un 1.037 por ciento más que en el año 2000, cuando se vendió género por valor de 8,17 millones.
Este incremento en el volumen de facturación asciende hasta el 35 por ciento en relación a 2011, y en los últimos cinco años llega al 177%.
Durante los primeros dos meses de 2013, el incremento del número de empresas exportadoras a China ha sido del 13 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, ya que han sido un total de 88 empresas, 10 más que en 2012.
Si se comparan estos datos con los primeros dos meses de años anteriores, el incremento ha sido del 47 por ciento con respecto a 2011, porcentaje que aumenta hasta el 267 por ciento si se contrasta con el año 2007.
Con estos datos, Castilla-La Mancha se coloca como la sexta comunidad autónoma que más exporta al país asiático, con lo que escala cinco puestos en comparación con el año 2007.
Las empresas de Ciudad Real, las más activas en este aspecto
Las empresas con sede en la provincia de Ciudad Real que exportaron a China se multiplicaron por 18 en los últimos 12 años, al pasar de solo seis en el año 2000 a las 116 que actualmente comercializan sus productos en el gigante asiático.
Le sigue Albacete, que ha pasado de ocho a 119 empresas, con un aumento del 1.387%; y la provincia de Toledo, donde 16 entidades vendieron en el mercado chino por las 164 que lo hacen actualmente.
En las provincias de Guadalajara y Cuenca ninguna empresa vendía en China, mientras que en 2012 son 36 las entidades alcarreñas que tienen presencia en el país asiático y 35 las empresas conquenses que han seguido el mismo camino.
Estos datos se conocen días después de que la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, visitara el país asiático durante una semana, en la que visitó las ciudades de Cantón, Shangai, Suzhou y Pekín para reunirse con empresarios de aquel país de los sectores turístico y agroalimentario.