El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha desestimado la
petición del sindicato Manos Limpias de retirar el pasaporte al duque de
Palma, Iñaki Urdangarin, al no constatar circunstancias de las que
pueda inferirse un riesgo de fuga por parte del imputado, según han
señalado fuentes jurídicas.
Así lo ha acordado el magistrado en un auto dictado este jueves,
después de que la Fiscalía ya se opusiera a la solicitud de la acusación
popular. El fiscal
Pedro Horrach aseveró en su escrito que en estos
casi tres años de instrucción no se ha apreciado un riesgo de
sustracción de la justicia al tiempo que el duque ha acudido a los
llamamientos judiciales en los que ha sido requerido.
En su escrito, el fiscal alegaba asimismo que el arraigo personal,
familiar y social de
Urdangarin es "notorio", al tiempo que recalcaba
que no ha presentado ante el Juzgado notificación alguna de cambio de
domicilio por parte del marido de la
Infanta Cristina. Finalmente,
Horrach aseveraba que Urdangarin tiene asignada de forma permanente
escolta policial, lo que supone "un plus de garantía" ante la
probabilidad de que eluda la actuación judicial.
En su petición de retirada de pasaporte, Manos Limpias auguraba
que el Duque podría "ocultar" sus verdaderos domicilios para
"imposibilitar su localización" en caso de que finalmente se trasladase a
Qatar como segundo entrenador de la Selección nacional de balonmano. Un
hecho que para la entidad no supone "un riesgo de fuga, sino una fuga
en sí misma".
La acusación popular solicitaba como medida cautelar la retirada
del pasaporte del marido de Urdangarin o, de forma alternativa, la
comparecencia semanal del duque ante el Consulado de Qatar en Doha.
Lea también:-
Urdangarín no colabora: se opone a enseñar sus últimas 10 declaraciones de la renta como pidió el juez-
La Fiscalía pone una 'alfombra roja' a Urdangarín para su traslado a Qatar-
¿Qué tienen en común el Fútbol Club Barcelona y el instituto Nóos?