Según ha dado a conocer la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG), uno de estos ataques se produjo en La Bodera, hace unos 10 días y dos más en
Atienza. El primero el lunes con 7 ovejas muertas y otras tantas heridas y el martes han sido cinco ovejas muertas y una herida lo que se ha encontrado el
ganadero Máximo Sanz. El ganadero, que no había sufrido ataques
anteriormente, asegura que "teme lo que se encontrará mañana".
Según denuncia la APAG, mientras estos ataques de lobos se producen, "la Dirección General de Montes de la Consejería de
Agricultura sigue sin contestar a la propuesta redactada y enviada por la
Agrupación de ganaderos de la Sierra Norte, tras la reunión mantenida en
Guadalajara el día 3 de Abril".
Una documento que entre otras cuestiones recogía la propuesta de no realizar seguro alguno por parte de los ganaderos para cubrir los daños causados
por los ataques de lobos sobre el ganado considerándose que la responsabilidad de estos
daños es únicamente de la Administración.
Además se solicitaba una prima especial como mantenedores
del medio rural en una zona "hostil", que debe convivir con los
lobos, la despoblación, etc..,. Un aspecto que queda además sin cubrir al
suprimirse este año las Indemnizaciones
Compensatorias (IC).
Los ganaderos también piden que se contemplen (además de las muertes) los daños colaterales o lucro cesante, en la cabaña ganadera
como abortos, mordidas o desapariciones y que se
permita, al igual que en el ovino, el abandono
de cadáveres de ganado vacuno en explotaciones autorizadas.
La propuesta también incluía una valoración para la indemnización en
función del tipo de ganado y la edad.
Robos de ganado
Por otro lado, la Sectorial de
Ovino de APAG ha denunciado "un macro robo de ganado ovino en una explotación
de Gajanejos". Los cacos degollaron en la propia nave a unos 80 corderos que
luego sacaron a rastras , saltando un
cercado y se los llevaron en varios viajes dejando una auténtica sangría en la
explotación.
El ganadero sufrió otro robo parecido el año pasado por las mismas
fechas y está convencido de que son los mismos autores, y que de vez en cuando
entran en su nave y se llevan dos o tres corderos -algo que apenas se nota entre
600 animales y que deduce por roturas u objetos que ha encontrado. Este
ganadero denuncia la impunidad con que actúan, debido a la cercanía de su nave
a la carretera Nacional II, lo que les
facilita una salida rápida.
APAG insiste en la necesidad de
reformar el Código Penal para frenar la delincuencia en las explotaciones
agrarias y ganaderas endureciendo los castigos e incluyendo en el Código Penal
las propuestas que ASAJA ha presentado al ministro de Justicia, Alberto
Ruiz-Gallardón y al ministro de Agricultura, Miguel Arias
Cañete.