Letta insistió en que Europa "tal y como está hoy no va bien" y abogó por un "cambio significativo". "Europa sólo puede volver a ser motor de desarrollo sostenible si se abre. No puede haber vencedores ni vencidos si Europa pierde, pierden el Sur y el Norte", apuntó. El primer ministro anunció la suspensión del impuesto sobre la vivienda, la reducción de las tasas al trabajo y la concesión de ayudas a empresas que contraten a jóvenes de manera indefinida, además de la eliminación de uno de los sueldos a los ministros.
Asimismo, adelantó que eliminarán las provincias y la financiación pública a los partidos. El Gobierno obtuvo la confianza de la Cámara con 453 votos favor y 153 en contra.
Tensión Francia-AlemaniaLas duras críticas de los socialistas franceses a la política de austeridad aplicada por
Angela Merkel en Europa, y la mención de "intransigencia egoísta" en la canciller en el primer borrador de un documento redactado por la dirección del Partido Socialista ha tensado la relación entre París y Berlín.
Desde Berlín, el diputado de la CDU
Andreas Schockenhoff calificó de "improcedentes" las críticas y señaló que son fruto de la incapacidad económica de los socialistas. También desde la derecha francesa se ha criticado las alusiones a Merkel, que consideran ponen en peligro la relación franco-alemana. No obstante, el Ejecutivo alemán trató de minimizar las tensiones y destacó el "trabajo conjunto" de
Hollande y Merkel.
Grecia aprueba el despido de 15.000 empleados públicosEl Parlamento de Grecia aprobó el domingo por la noche el despido de 15.000 empleados públicos hasta finales de 2014, una de las condiciones de la troika para recibir los siguientes tramos del rescate. Parte de las bajas serán suplidas con funcionarios con sueldos por debajo del salario mínimo gracias a una enmienda de última hora, de forma que los contratados por cinco meses o menos cobrarán 490 euros mensuales, 427 en caso de menores de 25 años.
-
Letta empieza poniendo peros a Bruselas