Los empresarios exigen a Rajoy
martes 30 de abril de 2013, 07:43h
De repente, los acuerdos del
pasado viernes en el Consejo de Ministros han provocado toda suerte de
reacciones contraria a Rajoy: Ahora son
los empresarios quienes muestran sus recelos y críticas al presidente, y quienes
le reclaman actuación más decidida para
sacarnos de la crisis y emprender la recuperación...
Gobierno y empresarios
-
El País: Los
empresarios urgen a Rajoy a cerrar un pacto de Estado -El País
-
El Mundo. El
clamor contra la política de Rajoy prende en los empresarios.. Los miembros del
Instituto de la Empresa Familiar le dan una nota media del 2,2, menos de la
mitad que el año pasado. Llevamos gran dosis de ajuste, poca de reformas y nada
de estímulos, asegura su portavoz ante el presidente. La número 2 de Bankinter: Ha sido un jarro de
agua fría. Presidente de Ibercaja: Está
haciendo las cosas al revés
-
ABC: Rajoy
reprocha al PSOE que no asuma el coste
de un pacto contra la crisis, tras la oferta de Griñán. La experiencia de 30
años de socialismo en Andalucía: jamás
pactó con el PP y lideran paro y fracaso
escolar
-
La Vanguardia: Los
empresarios piden un gran pacto de Estado a Rajoy. Claro que quiero un acuerdo,
responde el presidente a la demanda expresada en el IEF. El PSOE tiende la
mano, pero el líder del PP no ve
predisposición a asumir el coste .
-
El Periódico: El
total de ajustes para el 2013 suma diez
mil millones
-
La Razón: el pacto
con los 47 millones de españoles. El PSOE pide ahora un pacto de Estado cuando sólo ha apoyado al
Gobierno en el reparto de los cargos públicos. Ni la estabilidad presupuestaria
de Zapatero ni el pacto del empleo
firmado por sindicatos y empresarios ni la ley de transparencia han
recibido el respaldo socialista...
-
La Gaceta: Urge un
acuerdo nacional. Los empresarios piden a Rajoy
un pacto de Estado para ejecutar las reformas. La oposición socialista ofrece su ayuda ante la situación de emergencia nacional
-
La Voz de Galicia-
primeras críticas de la gran empresa a Rajoy por el deterioro de la economía.
Consideran que las medidas aprobadas por el Gobierno no lograrán sacar al país de la recesión ni crear puestos de trabajo
-
Expansión: Las
cinco reformas que debe hacer Rajoy. Los empresarios piden menos impuestos y más estímulos
-
Cinco Días: Rajoy
a los empresarios: Hablen bien de España
-
El Economista: Los
empresarios dudan en las reformas ny solicitan acelerarlas. La Empresa
Familiar exige medidas fiscales que favorezcan el crecimiento. Berlín se
niega a los estímulos, pero sí apoyará a las
pymes españolas -
Relevo en el Santander
-
Sáenz dimite como
consejero delegado del Banco Santander.
Le releva Javier Marín un hombre de plena confianza de Botín -El País
-
Linde indicó a
Alfredo Sáenz que iba a ser
inhabilitado. Botín aprovecha la dimisión
de su consejero delegado para promover a Javier Marín y renovar la
cúpula del Santander -El Mundo
-
Sáenz deja el
Santander tras convertirlo en el primer banco español. Renuncia sin esperar el juicio del banco de España
sobre su inhabilitación -ABC
-
Sáenz deja de ser
el número dos del Banco Santander. Renuncia voluntaria -El Periódico
-
Javier Marín,
nuevo consejero delegado del Santander.
Alfredo Sáenz dimite como número
dos de la principal entidad financiera española -La Gaceta
-
Alfredo Sáenz deja
el Santander con un plan de pensiones de
88 millonbes -La Voz de Galicia
-
Saénz se va.
Javier Marín será el nuevo número dos del Griupo Santander. Villar Mir
sustituye a Manuel Soto como consejero independiente. La City y Wall
Street valoran positivamente el relevo de la cùpiula del banco -Expansión
-
Sáenz deja
Santander. Botín nombra consejero delegado a Javier Marín, su antiguo
secretario. Matías Rodríguez Inciarte
será vicepresidente segundo del grupo. El ya exejecutivo recibirá una pensión de 88 millones de euros -Cinco Días
-
El Santander se
rejuvenece. Alfredo Sáenz dimite como número dos yu le sustituye Javer Marín, de sólo 46 años, un hombre de la
casa -El Economista
Irregularidades
-
El juez confirma
que Bárcenas tenía despacho asignado en
el PP. El magistrado aerchiva la denuncia del extetesorero por ausencia de
delito -ABC
-
La operación de
Urdangarín en Qatar se encalla -La
Vanguardia
-
Fernández de
Sousa afirma que la decisión del juez de
apartarlo condena a Pescanova a la
liquidación -La Voz de Galicia
-
Pescanova advierte al juez de que sin Seousa irá a la liquidación -Cinco Días
-
Culpables de
corrupción, pero no irán a la cárcel.
Los condenados del Caso Pallerols, protegidos por la Audiencia de
Barcelona, esperarán en libertad a que Rajoy les condena el indulto -La Gaceta
Informaciones económicas
-
Fomento pide a
Mutua y Mapfre que inviertan en infraestructuras -Expansión
-
KKR auxilia a
Uralita con un préstamo de 320 millones -Expansión
-
Alianza entre
Deutsche Bahn y Renfe -Expansión
-
El consejo de Coca
Cola Partners podrá vetar a futuros accionistas -Cinco Días
-
La prima de riesgo
logra romper a la baja la cota de los
300 puntos, el mejor nivel desde hace dos años -El Economista
-
La gasolina sube
hoy de precio ante la fiesta del Primero de Mayo. Los expertos prevén que el alza s rondará el 1,5 por 100 -El Economista
-
Renfe se alía con
el gigante alemán del transporte de mercancías -El Economista
-
Montoro retendrá
el dinero que las autonomías deben a los
municipios -El Economista
-
Cajamar
desvela unas pérdidas de casi mil millones
el año pasado. Fuertes provisiones para cumplir la ley -El Economista
Cataluña
-
La Generalitat usa
su red exterior para impulsar el soberanismo. El servicio diplomático creado
por Mas describe a España en sus documentos como caótica, recentralizadora y
opresora -El País
-
La agonía del Sant
Pau subleva a los médicos. Crisis en una institución sanitaria catalana. Acusan
a la Generalitat de pagar por el servicio del hospital menos que a otros centros concertados., El colegio
facultativo achaca la renuncia del gerente a la deficiente financiación. Los
trabajadores llevan los recortes a los tribunales -El Periódico
-
Europa denuncia
que la cárcel Modelo de Barcelona está infestada de cucarachas mientras Mas
derrocha en soberanismo,. La abogacía
del Estado concluye que el derecho a decidir sólo podrá existir si lo reconoce el pueblo
español -La Razón
Informaciones políticas
-
La Princesa
Letizia con la tiara de doña Sofía. Se
la regaló Franco cuando se casó y la usó
la Infranta Cfristina en su boda -El Mundo
-
Lapuerta,
extesorero del PP, en estado grave tras un accidente en su domicilio -El Mundo
-
El PSC quiere eliminar por ley las misas de los
actos institucionales - La Razón
-
Las víctimas
indignadas con el obispo Uriarte. El prelado emérito de San Sebastián reprocha a Rajoy su inmovilidad para negociar
con ETA -La Gaceta
De fuera
-
Francia y Alemania
chocan públicamente por la austeridad.
¿Será capaz Francia de plantarse? -El País
-
El progresista
Letta propone adelgazar el Estado y
bajar los impuestos -El Mundo
-
Alemania apoya el
calendario de déficit español. El Gobierno italiano promete otra política
económica: crece la tensión entre París y Berlín -La Vanguardia
-
Grecia destruye
15.000 empleos públicos para recibir el rescate
Los sobresueldos del PP
Se lee en El País que en el
Partido Popular, que siempre ha rechazado el término "sobresueldo", admitió este lunes que sus cargos públicos tienen
derecho a percibir una doble compensación. La dirección nacional reconoce que
contempla esa posibilidad para los presidentes regionales -si la legislación
autonómica no lo prohíbe-, diputados, senadores e incluso sus parlamentarios en
la Cámaras autónomas. Lo
dijo el número tresde la formación, el vicesecretario de Organización y
Electoral, Carlos Floriano, quien además
atribuyó a esas cantidades la categoría de "sueldo", cuando en realidad la ley
permite cobrarlas como "gastos de representación". "Los que son cargos públicos
reciben una parte por cargo público y la otra parte por el partido", aseguró en
una comparecencia en la sede nacional del partido. Preguntado por la pauta
utilizada para gestionar las compensaciones a sus cargos, Floriano trató de ceñirse al PP
nacional: "En Génova no se cobran ni
sobresueldos ni sobrenada.
Se cobran sueldos". "Sueldos", enfatizó. "Esto es lo que hay. Sueldos". El
dirigente popular explicó a continuación en qué consiste el criterio del
partido: "Los que son cargos públicos reciben una parte por cargo público y la
otra parte por el partido. Los que no son cargos públicos, todo por el partido.
Los que son cargos públicos del Congreso y del Senado, reciben por el Congreso
y por el Senado y otra parte por el partido. Los que son diputados en la
Asamblea de Madrid reciben la parte por la Asamblea de Madrid y la parte por el
partido". "Por tanto no hay sobresueldos. Hay sueldos", razonó. Solo la presidenta de
Aragón, Luisa Fernanda Rudi, el de Murcia,
Ramón Luis Valcárcel, y la líder del PP en Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho
admitieron que cobran una compensación. Todos los demás barones, a partir de la
número dos del PP, la
secretaria general, María Dolores de Cospedal, negaron recibir una retribución
extra. La gran mayoría de los parlamentarios del Grupo Popular con
responsabilidades en Génova, 13, y los diputados o senadores miembros del
Comité Ejecutivo Nacional perciben, por ejemplo, una compensación por "gastos
de representación" que en algunos casos supera los 50.000 euros, según las
declaraciones de bienes y rentas correspondientes al pasado ejercicio. Los
ministros y los secretarios de Estado solo cobran del Gobierno. ¿Pueden cobrar
dos sueldos según la ley? Las incompatibilidades de diputados y senadores se
recogen en el artículo 70 de la Constitución y en seis artículos
de la Ley de Régimen Electoral. Por regla
general, no pueden compaginar el cargo con "el desempeño de actividades
privadas" y, en particular, con empresas que tengan contratos de obras con la
Administración. Pero hay excepciones, como la administración del patrimonio
personal o familiar (con ciertos límites), la producción y creación literaria,
científica y técnica o las actividades que sean autorizadas por la respectiva
comisión de cada Parlamento. Además,
en esta legislatura, solo un diputado, de Amaiur, fue advertido de la incompatibilidad de sus dos retribuciones, ya que
ambas procedían de entidades públicas. Así, otros diputados pueden mantener
otras "actividades económicas" que les reportan, en algunos casos, más de
500.000 euros, según su propia declaración. En Murcia, Ramón Luis
Valcárcel recibe 65.355 euros como presidente del Gobierno autónomo y 18.030
euros en forma de asignación del PP. Luisa
Fernanda Rudi percibe 15.000 euros para completar su salario de poco más de
80.000 euros. En Cataluña, la líder de la formación, Alicia Sánchez-Camacho, no
especifica en su declaración de bienes del Senado qué parte de su retribución,
de 108.973 euros, corresponde al partido. Se limita a asegurar que recibe esos
ingresos de su grupo en el Senado, del Parlamento de Cataluña, el Partido
Popular de Cataluña y el Ministerio de Trabajo. Un caso intermedio es el del
presidente del PP navarro, Enrique Martín, que recibe gastos por kilometraje y
dietas, siempre previa presentación de justificantes. El resto de los barones
regionales del PP, a excepción del presidente de Cantabria, Ignacio Diego, que
no se ha pronunciado, niega los sobresueldos. Es el caso del presidente
gallego, Alberto Núñez Feijóo, que realizó un desnudo de sus datos fiscales el
pasado 21 de febrero. En la oposición cobraba como diputado y ahora recibe el
sueldo de presidente (71.720 euros). En un caso parecido está el
balear José Ramón Bauzá, cuya información
fiscal incluye solo la remuneración de 63.511 euros por ocupar la presidencia
del Gobierno autonómico. En Euskadi la formación conservadora aseguró este
lunes que sus diputados, encabezados por Antonio Basagoiti, tampoco equilibran
su nómina con gastos de representación. En Madrid se da la peculiaridad de que la presidenta del PP,
Esperanza Aguirre, renunció el pasado 17 de
septiembre a la presidencia de la Comunidad y a su escaño como diputada. Ni
ella ni el actual presidente, Ignacio González, perciben sobresueldos, algo que
la ley de incompatibilidades propia de esa comunidad limita especialmente.
"Ningún cargo orgánico cobra absolutamente nada del partido", indicaron fuentes
del PP de Castilla y León, mientras que en Castilla-La Mancha, una ley
socialista prohíbe a quien ocupe la presidencia, ahora María Dolores de Cospedal, cobrar cualquier retribución o compensación al
margen del suelo oficial. Tampoco en Valencia y en Andalucía, donde los barones
Alberto Fabra y Juan Ignacio Zoido hicieron públicas sus declaraciones,
perciben un segundo sueldo del partido. Al igual ocurre en La Rioja y en
Extremadura, donde Pedro Sanz y José Antonio Monago ocupan tanto la presidencia
autonómica como la del PP regional. En Canarias, el presidente del PP es el
ministro de Industria, José Manuel Soria, que tiene expresamente prohibido
recibir otra retribución al margen de su sueldo.
En El Mundo se cuenta sobre el
puente de mayo que la Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha a las
15.00 horas de hoy un dispositivo especial de seguridad con motivo del puente
de mayo, que en el caso de la Comunidad de Madrid será largo por ser festivo
también el jueves. El temporal de lluvia y nieve obliga a los conductores a tener
un especial cuidado porque las condiciones del asfalto no serán buenas. Y es
que el tiempo no acompaña ni hoy ni los próximos días. Habrá lluvias
generalizas en toda la península al menos hasta el viernes. Las alertas por
lluvia, viento y nieve comenzaron ayer y se prolongarán hoy a muchas
comunidades autónomas, especialmente de la zona centro y norte. El operativo de
la DGT estima que en estos días habrá 6 millones de desplazamientos. En el caso
de la Comunidad de Madrid, por ser festivo autonómico el día 2, las opciones de
puente son más factibles que en el resto de España, donde sólo se disfrutará de
la fiesta del 1 de mayo. Por eso, Tráfico ha advertido de que las carreteras en
las que esperan más circulación son las favoritas de los madrileños para hacer
una escapada. Así, se estiman más desplazamientos por la Comunidad de Madrid,
Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana. La precaución en las carreteras
madrileñas debe ser extrema hoy, además, por el riesgo de nevadas de cinco
centímetros en la sierra hasta las 17.00 horas de esta tarde. El mal tiempo
exige extremar la precaución, sobre todo al volante, mantener una mayor
distancia de seguridad y llevar cadenas en su vehículo, además de saber
colocarlas. En la capital, se esperan chubascos débiles con posibilidad de
alguna tormenta, además de niebla y heladas al inicio del día. El frío invernal
que ha vuelto en esta primavera se mantendrá estos días. Tráfico ha informado
de que los desplazamientos en estos cinco días superarán en un 10% a los que se
producirían sin días festivos a nivel nacional, y en un 35% a los movimientos
habituales en la zona centro. En concreto, de los 6 millones de desplazamientos
previstos, 1,6 se producirán
en la zona centro. Las circulaciones más intensas se
prolongarán a primera hora de
mañana (1 de mayo), sobre todo en las carreteras de salida de
Madrid y aquellas con destino a las zonas de costa y montaña. La DGT prevé que
algunos ciudadanos pongan fin a las vacaciones el sábado por la tarde y
adelanten su regreso, pudiendo incrementarse la circulación en los principales
ejes viarios con destino a Madrid. Y para los que aprovechen los días de
descanso hasta el último momento, el domingo se pueden producir retenciones en las
carreteras de entrada a la capital, coincidiendo con aquellos que programaron
su salida para el fin de semana. El puente de la Comunidad de Madrid coincide
con la celebración del campeonato
del mundo de motociclismo en Jerez y numerosos motoristas se
desplazarán a la ciudad andaluza, por lo que la DGT ha hecho "un
llamamiento a los motoristas para que realicen una conducción responsable y
puedan disfrutar sin contratiempo alguno del campeonato".Además, ha
recordado que durante esta semana se están intensificando los controles a los
motoristas con motivo de una campaña de vigilancia para este tipo de vehículos.
Los agentes prestarán especial atención al uso del casco, los
adelantamientos antirreglamentarios, la velocidad, la inspección técnica de la
moto y la documentación.